
Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno, ha anunciado que pondrá en marcha un nuevo subsidio destinado a víctimas de violencia machista. Además, conseguirá que se pueda compatibilizar estar cobrando una prestación contributiva con un puesto de trabajo.
Estas propuestas ya forman parte del programa a tratar en la mesa de diálogo social en la que se analizará la reforma de la prestación asistencial por desempleo, tal y como ha anunciado la ministra de Trabajo y Economía Social en declaraciones realizadas a Televisión Española (TVE). Una propuesta que, espera, cuente con el acuerdo de los agentes sociales en la próxima reunión que mantendrán esta tarde.
Uno de los puntos calientes es la reforma del subsidio por desempleo, no salió adelante una vez presentada en el Parlamento. “Ahora vamos a dar un paso más, y permitiremos la compatibilidad con la prestación contributiva de desempleo”, ha asegurado en sus declaraciones en la televisión pública.
Subsidio para mayores de 52 años y compatibilidad
Actualmente, según marca la norma, se permite compatibilizar la prestación contributiva o el subsidio por desempleo sólo con el trabajo con jornada parcial o autónomo. Cuando el perceptor está cobrando el subsidio para mayores de 52 años, se puede simultanear con contrato indefinido o temporal, cuando sea mayor a los 3 meses.
La marcha de las negociaciones es buena, si se tiene en cuenta la aportación de los sindicatos. Y es que la ministra ha resaltado que por parte de CCOO y de UGT se están proporcionando medidas y propuestas “positivas”. Entre estas, ha dicho, la de suprimir los subsidios parciales que pasarán a cobrarse de manera íntegra para los trabajos a tiempo parcial. Referente a la patronal, espera que finalmente, se cuente con el acuerdo tripartito.
“Vamos a ver cómo va la mesa de diálogo (con el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey) y después contaremos cómo es el trámite parlamentario”, ha explicado.
La reducción de jornada laboral estará lista antes de verano
La ministra de Trabajo lo sigue teniendo claro en lo que se refiere a la reducción de la jornada laboral. Estará cerrada antes de verano, como ya apuntaba el secretario general de CCOO, Unai Sordo.
Díaz ha resaltado que es fundamental que esta reforma esté concluida antes de que llegue el periodo estival. “Se tendrá más tiempo de vida”, apuntó la ministra, que ve fundamental también la restricción del control horario ya que “no funciona de modo correcto”.
Durante la entrevista, la vicepresidenta segunda ha destacado que “estamos trabajando para que Inspección de Trabajo conozca en cada momento cuál es la actuación real de las horas que se están haciendo en España. El tiempo de vida, el de trabajo… poder vivir mejor. Y se hará antes de verano”.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El Corte Inglés sorprende a los viajes del Imserso con un baratísimo pack en Paradores de lujo
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Calentar agua o leche en el microondas es una mala idea: este es el riesgo que pocos conocen
- Lidl tumba a Leroy Merlin rebajando más de 100 euros este precioso mueble de jardín: “quedan pocas unidades”
- Una mujer de 64 años obligada a vivir en una autocaravana porque no le llega para pagar el alquiler y no puede jubilarse: “no tenía opción”