
Tras más de dos meses de parón, el Ministerio de Trabajo y Economía Social vuelve a reunirse con los sindicatos y la patronal para abordar la reforma de los subsidios por desempleo. Una reforma que el Gobierno necesita ejecutar antes del 20 de mayo, cuando se acaba la prórroga concedida por Bruselas, ya que lo necesitan para recibir el cuarto pago de los fondos europeos, equivalente a 10.021 millones de euros.
Así, son solo dos semanas con las que cuenta la cartera de Yolanda Díaz para establecer un acuerdo con el que la reforma salga adelante, motivo por el que no descartan solicitar una segunda prórroga. Antes de esto, tal como ha recogido Europa Press, Trabajo y agentes sociales se reunirán este mismo lunes 6 de mayo a las 16:00 horas, con la intención de avanzar y limar todas las asperezas que levantó la primera reforma planteada y derogada el pasado mes de enero, por los votos en contra de PP, Vox y Podemos.
¿Cuáles son esos puntos controvertidos? El primer punto que deben solucionar para contar con el voto de Podemos tiene que ver con la cotización del subsidio para mayores de 52 años. Actualmente, este es el único subsidio que cotiza para la pensión de jubilación y el decreto derogado pretendía implantar una rebaja en estas cotizaciones para los nuevos beneficiarios de la ayuda (a partir del 1 de junio de 2024).
Si ahora se cotiza por el 125% de la base mínima vigente cada año, el sistema planteado por el Gobierno establecía el siguiente modelo: en 2024, se cotizaría por el 120% de la base mínima vigente en cada momento; en 2025, por el 115%; en 2026, por el 110%; y en 2027, por el 105%. Esto, para la formación morada, suponía un “recorte” en las futuras pensiones de jubilación de los perceptores de la ayuda, aunque Trabajo se defendía en que la reducción es una consecuencia del repunte del Salario Mínimo Interprofesional y que la reducción era una medida para que nos produzca una “sobrecotización”.
Posible “solución” a la rebaja del subsidio para mayores de 52 años
El secretario de Protección Social y Políticas Públicas de CCOO, Carlos Bravo, dio a conocer que el ministerio de Trabajo había planteado a los agentes sociales una medida que permitiría mantener la base actual de cotización del subsidio para mayores de 52 años, que es vincularla a la evolución de la tasa de paro, si bien esto solo se planteó de “manera verbal” y no por escrito.
¿Cuándo se aprobará la reforma de los subsidios?
Los sindicatos, CCOO y UGT, creen que “es posible” alcanzar un acuerdo antes de verano. Para el secretario de general de Comisiones Obreras, Unai Sordo, se trata de una medida “urgente” que la gente está “esperando”, pero para la que tiene que haber “una mayoría política”. Es la misma postura que comparte Pepe Álvarez, el secretario general de UGT, que también insiste en que el acuerdo tendría que cerrarse “en no mucho tiempo”.
Sobre su aprobación, también se conoce que la reforma se va a aprobar vía proyecto de ley, asegurando este último sindicato que así se puede garantizar una “mayor negociación” con los trámites parlamentarios. Otros puntos que se espera tratar en estas negociaciones es acabar con los subsidios de cuantía parcial que desde CCOO aseguran que tendría “un impacto de género evidente”, afectado más a mujeres. Previsiblemente, se espera que se trate también la ampliación del subsidio para menores de 45 años.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El Corte Inglés sorprende a los viajes del Imserso con un baratísimo pack en Paradores de lujo
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Calentar agua o leche en el microondas es una mala idea: este es el riesgo que pocos conocen
- Lidl tumba a Leroy Merlin rebajando más de 100 euros este precioso mueble de jardín: “quedan pocas unidades”
- Una mujer de 64 años obligada a vivir en una autocaravana porque no le llega para pagar el alquiler y no puede jubilarse: “no tenía opción”