UGT avisa sobre la reducción de jornada: “hay que ser claros y decirle a la gente la verdad”

El secretario general de UGT ha avisado que la aprobación de la reducción de jornada en el Congreso de los Diputados va a ser difícil.

Secretario general de UGT, Pepe Álvarez
Secretario general de UGT, Pepe Álvarez EFE
Esperanza Murcia

Los Ministerios de Trabajo y Economía han pactado aprobar, en el Consejo de Ministros de la próxima semana, la reducción de la jornada laboral. Y, además, por la vía urgente y sin modificar el texto firmado por Yolanda Díaz con los sindicatos. Sin embargo, esto no significa que esté todo hecho y, en estos términos, se ha manifestado el secretario general de UGT, Pepe Álvarez.  

En concreto, avisando de que, una vez aprobada en Consejo de Ministros, la norma tiene que ser convalidad en el Congreso de los Diputados. Y es en este trámite donde se esperan las verdaderas dificultades. “A mí lo que realmente me va a parecer importante es el día que se publica en el BOE porque haya pasado la tramitación parlamentaria. Y hay que ser claros y decirle a la gente la verdad. En el Congreso de los Diputados va a ser difícil”, ha expresado durante el congreso de UGT-Madrid. 

Sobre esa dificultad, ha explicado que “primero, habrá complicaciones para la tramitación. Necesitamos que no haya una mayoría que bloquee el proyecto de ley y necesitamos que haya una tramitación, que los grupos de la mayoría de Gobierno, entre ellos, no lo anulen y, por tanto, que podamos finalmente ver que ese proyecto de ley funciona”. Esto, asegura, llevará “unos cuantos meses”. “Mientras tanto, son etapas que vamos quemando y satisfacción, pero muy relativa”, ha avisado.  

Manifestación el domingo contra “la antipolítica” 

UGT y CCOO han decidido mantener las movilizaciones del próximo domingo, 2 de febrero, pese a que el Gobierno ha conseguido aprobar un nuevo decreto ómnibus con la subida de las pensiones, las bonificaciones al transporte y las ayudas de la DANA y La Palma. El motivo es que no se trataba ni se trata de una convocatoria “como algunas han intentado situar, de soporte al Gobierno”, sino de un “rechazo absoluto a la antipolítica, al secuestro que se hace por parte del Congreso de los Diputados de derechos de los ciudadanos y de las ciudadanas”.  

Álvarez ha manifestado que el congreso “tiene que responder a las necesidades de esa mayoría” y no actuar “exclusivamente por razones de táctica política”. “Ya está bien. La táctica política no puede llevar a que los pensionistas no cobren la pensión o a que se apruebe solo la subida de las pensiones”, ha aseverado.

Otras noticias interesantes

Lo más leído

Archivado en: