
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social puede visitar por sorpresa a las empresas para ver si se cumplen con los protocolos de prevención de riesgos laborales y todo está en regla en lo que respecta a contratación y jornadas. Es lo que ha ocurrido recientemente en Canarias, donde se ha activado una campaña para detectar posibles irregularidades en el trabajo de las ‘kellys’, como se conoce a las camareras de pisos.
Según recoge el medio ‘Canarias7’, la Inspección de Trabajo ha visitado varios establecimientos hoteleros durante esta semana de forma “sorpresa”, solicitando información sobre la jornada laboral de estas trabajadoras (la mayoría son mujeres) y hablando tanto con las empleadas como con la dirección y los representantes sindicales.
Algunas de las cuestiones relevantes que han preguntado y que atañe específicamente a este colectivo es el número de habitaciones que realizan cada día y si estas son de “salida” o “permanencia”, ya que las primeras requieren más tiempo. Del mismo modo, algunos inspectores solicitan ver algunas de estas habitaciones, para ver si se cumplen las normas de prevención de riesgos laborales. Por ejemplo, si las camas son elevables, ya que mejora las condiciones de las camareras de piso, aunque esto de momento no es obligatorio en Canarias (sí en Baleares).
Cabe señalar que el Gobierno de Canarias, el pasado mes de febrero, anunció una guía técnica de ‘Planificación del tiempo de trabajo en el departamento de pisos’, con el fin de evaluar la carga de trabajo de estas empleadas, así como sus condiciones laborales. Asimismo, también avanzaron en que se va a publicar un segundo ‘Estudio de condiciones ergonómicas y psicosociales en el sector hotelero de Canarias’, para el que visitarán 228 hoteles de todas las islas, inspeccionando las condiciones aborales de sus plantillas entre las que se encuentran las propias ‘kellys’.
CCOO demandó en toda España más inspecciones de trabajo
En diciembre de 2023, la Federación de Servicios de CCOO demandó más inspecciones de trabajo para sacar a la luz “las verdaderas condiciones” de estas trabajadoras. Entre sus reivindicaciones, se encontraba desarrollar una acción preventiva orientada a los riesgos laborales identificados en las camareras de pisos, como es contar con camas con ruedas que se eleven, material ergonómico, productos de uso para la limpieza no tóxicos… Por ello, solicitaban que esta normativa contara con la participación de estas empleadas, a la par que solicitaban una mejora e incremento de la formación e información y que la vigilancia de la salud sea específica para esta profesión.
Todo ello lo recogieron en un informe, donde también enumeran los riesgos físicos y psicológicos que sufren las ‘kellys’. En primer lugar, señalaban que prácticamente en la totalidad de tareas que desempeñan “se identifican posturas forzadas como factor de riesgo ergonómico”. Los problemas físicos más habituales en este colectivo son de naturaleza músculo-esquelética (cervicobraquialgias, lumbalgias, ciáticas, túnel carpiano, rodillas, tendinitis en los brazos, muñecas y tobillos, hernias…), problemas de tensión como consecuencia del ritmo de trabajo, problemas en las vías respiratorias a causa de los productos utilizados y envejecimiento acelerado.
También enfatizaron los ritmos de trabajo, que propician la instalación de patologías psicológicas, que “se inician en la ansiedad y se instalan en la depresión”. También se detectó un sentimiento de aislamiento, que sumado a la presión y el estrés, agrava las anteriores enfermedades. Entrando en las patologías psicológicas, las más frecuentes son el insomnio, el estrés y la ansiedad provocados “por la cronometración del tiempo de trabajo sin apenas descansos en toda la jornada y agravados por la situación de “doble jornada”, que suele convertir el estrés en permanente o crónico”.
Otras noticias interesantes
- Trabajo quiere obligar a los empleadores de empleadas del hogar a evaluar los riesgos laborales de sus casas
- Las empleadas del hogar siguen a la espera de una normativa de Prevención de Riesgos Laborales que las proteja
- Inclusión de las empleadas del hogar en la Prevención de Riesgos Laborales: Trabajo aclara que se está “culminando”
Lo más leído
- Esta es la pensión de jubilación que le queda a una ama de casa tanto si ha cotizado como si no a la Seguridad Social
- La nueva medida para las comunidades de vecinos que entra en vigor este abril: afectará al alquiler de viviendas
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Adiós a uno de los supermercados con más presencia en España: afecta a 2.400 empleados
- Precio de la luz mañana 16 de marzo por horas: cuándo es más barata y cara en el día
- Unicaja ofrece un piso de 3 habitaciones con terraza, por solo 36.800 euros
Últimas noticias
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Hacienda puede multar a los propietarios de viviendas que alquilen sus balcones en Semana Santa saltándose este trámite
- Precio de la luz mañana 16 de marzo por horas: cuándo es más barata y cara en el día
- Un abogado pide no rechazar 23.451 euros si has estado un año de baja: “no lo sabe…”
- Plan MOVES: ¿Es aplicable para coches de segunda mano?