
La Inspección de Trabajo llevó a cabo una investigación sobre posibles prácticas laborales de Deloitte, PwC, EY y KPMG con sus empleados. El Ministerio de Trabajo, liderado por Yolanda Díaz, estuvo meses recabando información antes de su actuación coordinada en las cuatro oficinas madrileñas de las consultoras, conocidas como ‘Big Four’.
El procedimiento, del que se desconoce si estuvo motivado por una denuncia o se trató simplemente de una actuación de oficio y que continúa abierto, buscaba localizar la posible existencia de horas extraordinarias no retribuidas ni compensadas con descanso, “con las consecuencias que ello puede conllevar en materia no solo laboral, sino también de Seguridad Social”, por esas cotizaciones que se dejan de recabar, según ha informado El Confidencial.
“Somos todos iguales y todo el mundo tiene que cumplir el principio de legalidad en España”, concluyó Díaz. La ministra de Trabajo y también vicepresidenta segunda del Gobierno, que advirtió a las cuatro empresas de que, nadie, “por muy grande que sea”, va a “quedar al margen la legalidad”, volvió a recalcar que la lupa sigue apuntando preferentemente sobre el control de la jornada laboral de las empresas y de los “excesos y abusos” que pudieran cometerse.
El cumplimiento de las jornadas laborales y las horas extraordinarias, a examen
Los derechos laborales de los trabajadores, además del efecto colateral de las correspondientes faltas de cumplimiento con la Seguridad Social, están en la diana de la Inspección de Trabajo y sus investigaciones anuales rutinarias. No solo en lo relativo al control del tiempo de trabajo, también en la verificación del registro horario.
El sector de la consultoría estaba en primera plana de la actualidad desde la primavera pasada por la negociación del nuevo convenio colectivo del sector, que posee caducado el actual desde 2019. Por aquel entonces, la primera intención de la patronal AEC (Asociación de Empresas de Consultoría) era aumentar la jornada laboral.
Algo que fue considerado por los sindicatos por un intento de imponer por convenio jornadas de más de 12 horas. Incluso Yolanda Díaz se refirió a ello en redes sociales, haciendo alusión a la actual legislación. Finalmente, la propuesta acabó siendo retirada, lo que, junto a una nueva propuesta que incluía una mejora salarial, provocó por dar luz verde a un preacuerdo.
Cuándo actúa la Inspección de Trabajo
En su objetivo de cumplir con la legislación en materia de Derecho laboral y de la Seguridad Social, los inspectores pueden comenzar el procedimiento de investigación, ya sea por prácticas individuales o colectivas, por una denuncia o, como parece este caso, de oficio. Las denuncias, por su parte, pueden ser interpuestas tanto por personas de la propia organización como ajenas.
Lo más leído
-
Los pensionistas y jubilados pueden pedir este descuento en la factura de la luz
-
El precio de la luz mañana, 21 de marzo: estas son las horas más baratas y caras de la tarifa
-
Cuál será la edad de jubilación según el año de nacimiento para cobrar el 100% de la pensión
-
CaixaBank permite estrenar casi 1.000 pisos, dúplex y chalets en la playa por menos de 30.000 euros