Se llama Diego Hurtado, y es camarero en La Bellota y El Buey, un prestigioso restaurante en la provincia de Almería. A sus 32 años, lleva desde 2022 trabajando con contrato fijo en horario de 9 a 13 horas. “Preparo los desayunos, monto las mesas de la comida y cuando termino, barro, friego y lo dejo todo limpio”, cuenta a NoticiasTrabajo.
Diego tiene síndrome de Down y es una de las 1.150 personas ocupadas en empresas ordinarias de las 23.000 que se contabilizan en edad laboral con esta condición en España. La inclusión laboral es todavía un reto en la sociedad actual, pero Diego demuestra, a través de su perseverancia y trabajo diario, que ellos también pueden.
Las prácticas: el camino hacia el mercado laboral
Como todo empleado de una empresa, las prácticas han formado parte de su camino para ingresar al mercado laboral con un contrato de trabajo. En Asalsido, la Asociación Síndrome de Down a la que pertenece Diego, también les abren la puerta a un trabajo ordinario a través de programas de empleo que integran una preparación integral a través de las prácticas en empresa.

Ana María Fernández, formadora laboral de Asalsido, explica que “cuando terminan la etapa educativa, que suele ser a los 20 años, se inscriben a nuestro programa de empleo, llamado ‘Formación Pre-Laboral’, donde aprenden la parte teórica y la parte práctica”. Una vez dentro, son ellos mismos los que eligen el sector en el que desarrollar sus habilidades. Diego, en su caso, escogió la hostelería.
La cafetería como escuela de formación
“Tengo 24 años y hago prácticas de camarero en la cafetería de la asociación para buscar un empleo”, cuenta Alejandro Méndez a NoticiasTrabajo. Tiene síndrome de Down y se forma como camarero de sala en la cafetería de Asalsido preparando los desayunos, gestionando el lavavajillas, barriendo el suelo y ordenando el almacén, para algún día llegar a ser como Diego y tener un contrato de trabajo. Asegura que le encantaría trabajar en un bar, concretamente en uno al que acude a menudo con sus padres en el lugar donde vive.

Ana María destaca los beneficios de disfrutar de un periodo de prácticas, en el cual no existe un tiempo de permanencia estipulado, resaltando que, al igual que Alejandro, “se enfrentan a la realidad donde trabajan la atención al cliente, aprenden las normas de la jerarquía, conocen lo que es un jefe o un encargado, así como las habilidades sociales”. Aspectos fundamentales para que, el día de mañana puedan enfrentarse a un empleo ordinario.
Seguimiento durante el contrato de trabajo
Para que la relación laboral entre empleador y empleado sea lo más óptima posible, la asociación realiza un seguimiento continuo durante el contrato de trabajo. Una vez que han adquirido los conocimientos y habilidades necesarias, ya están preparados para salir al mercado laboral, “pero lo hacen acompañados, en un primer momento, de una preparadora laboral”, argumenta Ana María.
Esta profesional les enseña el puesto de trabajo y será el enlace entre la asociación y la empresa. “Cuando el chico ya ha aprendido sus labores y es capaz de desenvolverse solo, se le asigna un apoyo natural en la empresa, y la preparadora laboral se va retirando poco a poco”, explica.
Es el caso de Diego y el futuro caso de Alejandro, donde su discapacidad no les impide tener el deseo de aprender y trabajar, ganar su propio dinero y acceder a las mismas oportunidades laborales que los demás. Aunque aún hay mucho camino por recorrer, Ana María asegura que “debería haber muchas más empresas dispuestas a contratar a personas con síndrome de Down”.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- La justicia ordena devolver 78.542,67 euros a una mujer de 96 años a quien se le aplicó mal el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones tras recibir una herencia
- Hacienda no podrá reclamarte las deudas si ha pasado este tiempo
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Los viajes del Imserso presentan un nuevo precio de 50 euros para todos sus viajes: hay que cumplir un requisito
- El precio de la luz de este miércoles se desploma con la nueva tarifa: hasta 5 horas con la electricidad gratis
Últimas noticias
- La Seguridad Social reclama a una mujer la devolución de 22.785,80 euros de la pensión de viudedad tras reconocer el derecho a la primera esposa, pero el juzgado lo rechaza
- Los técnicos de Hacienda avisan del gran error que cometen la mayoría de contribuyentes en la Renta: están perdiendo dinero
- Un hombre entierra un tesoro con 15.000 monedas de oro y ahora lo encuentran sus herederos: vale 149 millones de euros
- Es oficial: los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo
- Este es el nuevo DNI para el móvil que ha aprobado el Gobierno: ¿se puede usar igual que el físico?