
La última subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), establecido ahora en 1.000 euros mensuales brutos, se hizo pública en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 23 de febrero, por lo que las tablas salariales de las empleadas del hogar 2022 se han visto nuevamente modificadas. ¿Cómo? Aumentando sus cuantías, debido a ese incremento del 3,62% del SMI.
Esto se debe a que, por ley, las trabajadoras domésticas deben cobrar como mínimo el total del Salario Mínimo Interprofesional al año (incluyendo las pagas extraordinarias), aunque adecuado a las horas que estén contratadas. En otras palabras, una empleada del hogar a jornada completa, equivalente a 40 horas semanales, tiene que cobrar al año lo estipulado en el SMI.
De ese modo, como los 1.000 euros brutos del SMI se reparten en 14 pagas, el resultado queda en 14.000 euros brutos al año. Al dividir esta cantidad en 12 pagas, resulta el sueldo mínimo que tienen que cobrar las empleadas del hogar en 2022: 1.166,67 euros trabajando a jornada completa. Teniendo en cuenta esta máxima, el salario será proporcional a las horas trabajadas, pero siempre tomando como referencia este valor.
¿Cuánto se paga la hora a las empleadas del hogar?
Tomando como referencia el sueldo mínimo que debe cobrar una trabajadora doméstica por una jornada de 40 horas, 1.166,67 euros, con la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) una empleada del hogar debe cobrar 7,82 euros la hora, con carácter retroactivo desde enero de este año. Es de interés, sobre todo, para las trabajadoras parciales que están contratadas por horas y trabajan menos de 120 horas al año para un mismo empleador. En este caso, el salario conjunto ya incluiría el descanso semanal, las vacaciones y las pagas extra.
¿Cuánto sube el sueldo en 2022?
En 2021, las empleadas del hogar cobraban 7,55 euros la hora, por lo que la subida se nota especialmente en el salario mensual que cobran las empleadas del hogar a jornada completa: 40,84 euros más (en 2021 cobraban 1.125,83 euros brutos mensuales).
¿Cuánto se paga a la Seguridad Social por las empleadas del hogar en 2022?
En cuanto al coste de la Seguridad Social para las empleadas del hogar, el tipo de cotización por contingencias comunes es del 28,30% aplicable a la base de cotización que corresponda: 23,60% a cargo del empleador y 4,70% por parte de la trabajadora doméstica. De ese modo, cogiendo a las empleadas a jornada completa, trabajando 40 horas semanales, el coste sería de 295,19 euros: 277,77 euros de coste para el empleador, 17,66 de contingencias profesionales y 55,32 euros de coste para la empleada. El total a pagar explicado anteriormente, 295,19 euros, es aplicable también para las trabajadoras contratadas a 36 horas semanales.
Tablas salariales empleadas del hogar 2022
En base nuevamente a la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), las tablas salariales de las empleadas del hogar 2022 quedarían de la siguiente forma, recogiéndose el salario bruto a recibir mensualmente según el número de horas trabajadas:
- 40 horas semanales: 1.166,67 euros.
- 39 horas semanales: 1.137,50 euros.
- 38 horas semanales: 1.108,33 euros.
- 37 horas semanales: 1.079,16 euros.
- 36 horas semanales:1.050 euros.
- 35 horas semanales: 1.020,83 euros.
- 34 horas semanales: 991,66 euros.
- 33 horas semanales: 962,50 euros.
- 32 horas semanales: 933,33 euros.
- 31 horas semanales: 904,16 euros.
- 30 horas semanales: 875 euros.
- 29 horas semanales: 845,83 euros.
- 28 horas semanales: 816,66 euros.
- 27 horas semanales: 787,50 euros.
- 26 horas semanales: 758,33 euros.
- 25 horas semanales: 729,16 euros.
- 24 horas semanales: 700 euros.
- 23 horas semanales: 670,83 euros.
- 22 horas semanales: 641,66 euros.
- 21 horas semanales: 612,50 euros.
- 20 horas semanales: 583,33 euros.
- 19 horas semanales: 554,16 euros.
- 18 horas semanales: 525 euros.
- 17 horas semanales: 495,83 euros.
- 16 horas semanales: 466,66 euros.
- 15 horas semanales: 437,50 euros.
- 14 horas semanales: 408,33 euros.
- 13 horas semanales: 379,16 euros.
- 12 horas semanales: 350 euros.
- 11 horas semanales: 320 euros.
- 10 horas semanales: 291,66 euros.
- 9 horas semanales: 262,50 euros.
- 8 horas semanales: 233,33 euros.
- 7 horas semanales: 204,16 euros.
- 6 horas semanales: 175 euros.
- 5 horas semanales: 145,83 euros.
- 4 horas semanales: 116,66 euros.
- 3 horas semanales: 87,50 euros.
Lo más leído
- Apagón en España, última hora | Red Eléctrica descarta "un incidente de ciberseguridad en las instalaciones y el centro de control"
- Ni radio ni linterna: este ha sido el objeto más comprado en los bazares chinos tras el apagón
- Juan Manuel Lorente, abogado laboralista, pide no coger las vacaciones así: “despido inmediato”
- Un hombre de 30 años exige a su abuela una pensión de 500 euros tras pasar ocho años estudiando una carrera de cuatro
- La Seguridad Social quitará la pensión por incapacidad permanente en estos casos
- El precio de la luz se dispara este miércoles con la nueva tarifa y tras el apagón: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre salario mínimo y 1.500 euros
- ¿Quién se hace cargo por los daños ocasionados por el apagón si vivo de alquiler?
- Esto es lo que podría costar el gran apagón a España
- ¿Qué hago con la comida de la nevera tras el apagón? Las horas que dura en el frigorífico y en el congelador
- Estado de los trenes de Cercanías Renfe e incidencias: cómo consultarlos hoy después del apagón