
¿Existen enfermedades mentales que tienen su origen en el trabajo? Sí, parece ser que sí. Así lo confirma la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz. Como indica, más de 1.000 personas padecen en España una dolencia de origen mental derivada del propio desarrollo de su actividad laboral.
Cada vez aumenta más el número de bajas laborales por personas que se sienten incapacitadas para desarrollar su trabajo, siendo la depresión una de las enfermedades por las que más prestaciones por incapacidad temporal y permanente se otorgan, como confirman desde Europa Press. Además, este hecho lo ratifica la Seguridad Social al cifrar en 1.053 personas las que en los últimos diez años han cursado baja laboral por este motivo.
La Seguridad Social se compromete a elaborar una lista de enfermedades profesionales por trastornos de salud mental
Como apuntó la ministra Sáiz en el Senado, el compromiso del Gobierno de España y del organismo de su competencia es la de incorporar una lista de enfermedades profesionales de trastornos de salud mental relacionados con el trabajo. Eso sí, siempre “bajo el marco del diálogo social”, es decir, junto a sindicatos y patronal.
Específicamente, confirmó que “es un compromiso del acuerdo de coalición de este Gobierno para la presente legislatura”. Por lo que parece que no es una medida que quedará en el tintero. Al mismo tiempo, añadió que: “nos hemos comprometido a actualizar el catálogo de enfermedades profesionales evaluando atentamente la prevención de riesgos psicosociales”.
En su comparecencia ante esta alta cámara y dando respuesta a la pregunta de una senadora de Bildu sobre qué acciones estudia el Gobierno para reconocer como enfermedades mentales, los daños de la exposición a riesgos psicosociales, Sáiz ha conformado que en su compromiso con la UE, enviarán a Eurostat información sobre este tema.
El objetivo de Europa es realizar un ejercicio piloto, puesto que no hay un marco armonizado sobre enfermedades mentales profesionales. “Estamos tomando medidas con el fin de evaluar riesgos psicosociales a nivel del grupo de trabajo y compartiendo con el resto de países de la UE, los datos que tenemos para avanzar en un enfoque global de salud mental”.
Los tipos de enfermedades mentales más comunes por trabajo
Como exponen varios estudios, existen cuatro tipos de enfermedades bastante comunes que son las que más bajas laborales por dolencias mentales causan en España. Corresponden con las siguientes:
- El síndrome del trabajador quemado, el ‘burnout’.
- La depresión.
- La ansiedad.
- El insomnio.
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Los 6 derechos que tienen todas las madres y padres trabajadores en España y que todas las empresas deben respetar
- El precio de la gasolina cae en picado en Semana Santa y el diésel ya se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Las veinte monedas de dos euros más valiosas del mundo: te pueden pagar más de 2.500 euros
- Este pueblo está muy cerca de España, tiene aguas termales gratis de la época romana y se puede esquiar muy barato