
La reducción de la jornada laboral, hacia las 37,5 horas en 2025, está siendo una de las medidas más seguidas. De hecho, el propio Ministerio de Trabajo reconocía que, sin ninguna duda, será la más importante de la legislatura. Una expectación que también está generando dudas, como: ¿se producirá una bajada de sueldo?
No. Uno de los puntos que sí se han confirmado, y que no se va a negociar, es que esta medida se va a aplicar sin reducción salarial. Es decir, los trabajadores van a seguir cobrando lo mismo aunque trabajen menos horas al año. Así pues, tanto este año, cuando se reducirá la jornada hasta las 38,5 horas, tanto el que viene (desde el 1 de enero de 2025), cuando bajará hasta las 37,5 horas, los empleados mantendrán su salario. No podrán aplicarle ningún recorte.
De hecho, no es que no vaya a haber ningún recorte, sino que se va a producir un pequeño aumento en la retribución de las horas extraordinarias. Es así porque, al reducirse la jornada, se va a producir un aumento en el salario/hora, por lo que aumentará también el pago de las extras. Cabe recordar que, como exige el artículo 35 del Estatuto de los Trabajadores, las horas extras se deben pagar, como mínimo, al mismo precio que la hora ordinaria. Es decir, que el salario/hora.
Qué pasará con los trabajadores a tiempo parcial: ¿ellos seguirán igual?
Cuando se apruebe la reducción de la jornada laboral, los trabajadores contratados a 40 horas, van a pasar a trabajar menos (38,5 en 2024 y 37,5 en 2025) sin que su salario se vea reducido. Por ello, los trabajadores a tiempo parcial, que ya tienen esa jornada o trabajan incluso menos horas, podrían pensar que van a verse perjudicados. En concreto, porque sus salarios podrían verse devaluados.
Sin embargo, en el borrador de la norma elaborado por el Ministerio de Trabajo, y entregado a los agentes sociales, el departamento de Yolanda Díaz soluciona esta situación. Primero, porque reconoce el derecho de estos trabajadores “a seguir realizando el mismo número de horas de trabajo que viniesen efectuando” y, segundo, porque se les deberá recompensar con un “incremento proporcional de su salario”. Es decir, van a tener que recibir un plus económico. Este también se contempla para los empleados que estén desarrollando su actividad laboral en jornada reducida, ya sea por el cuidado de menores y dependientes que por causas económicas.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Pedro Sánchez responde a los aranceles de Estados Unidos con un paquete de ayudas para las empresas españolas
- La Seguridad Social aprobará importantes novedades para la jubilación anticipada y será "en cuestión de semanas"
- Dos empresarios aseguran que en España hay mucha gente que “quiere vivir del cuento” y la respuesta de la sindicalista Afra Blanco es demoledora
- Un hombre consigue 8.000 euros para ayudar a dos hermanos que viven en la calle y ahora tienen casa y empleo: “la gente es muy generosa”
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz se desploma mañana con la nueva tarifa: hasta 5 horas donde la luz será gratis
Últimas noticias
- Trabaja durante 25 años en una farmacia, lo despiden y se queda sin pensión porque su jefa nunca pagó las cotizaciones a la Seguridad Social: “A los 78 años sigo trabajando”
- El Gobierno confirma que estas personas recibirán un pago de $967 del SSI en abril: requisitos y cantidades
- Un hombre consigue 8.000 euros para ayudar a dos hermanos que viven en la calle y ahora tienen casa y empleo: “la gente es muy generosa”
- La gente no cree cuando le cuentas qué es y para qué sirve la protección roja que rodea al Babybel
- Solvia ofrece un chalet adosado en muy buen estado con 3 habitaciones por tan solo 30.000 euros