
Todos los trabajadores necesitan y tienen derecho a vacaciones. En España, el artículo 38 del Estatuto de los Trabajadores regula el derecho a las vacaciones anuales, el cual no podrá ser inferior a 30 días naturales o 22 días hábiles. Pero ¿Son muchas o pocas vacaciones comparado con el resto del mundo?
Las vacaciones son necesarias para todas las personas. Aparte del descanso físico y mental, este parón conlleva beneficios para la salud. Cada país establece los días de vacaciones retribuidos, los cuales tienes que ser administrados entre empresa y trabajador.
Sí tenemos en cuenta las vacaciones pagadas más los días festivos. El país con más días de vacaciones es Irán, que cuenta con 53 días. De estos son 27 días de vacaciones y 26 son días festivos pagados. Los días festivos en Irán en su mayoría se relacionan con la religión.
Detrás de Irán, encontramos a San Marino con un total de 46 días de descanso, Yemen con 45, y Andorra, Bután y Baréin con 44 días de descanso al año. Los países con 43 días de descanso incluyen Togo, Níger y Madagascar, mientras que Mónaco concede 42 días de descanso anuales.
En el caso de España, el total de días de descanso al año asciende a 36 días, con 22 de vacaciones y 14 días festivos. Cabe destacar que estos números pueden aumentar según el convenio colectivo de cada profesión, pero nunca pueden ser inferiores a 30 días naturales.
Cuántos días de vacaciones pagadas tienen en cada país
En un estudio reciente realizado por el Banco Mundial y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Francia, Finlandia, Baréin, Yibuti, Guinea, Kuwait, Libia, Maldivas, Nicaragua, Togo y Yemen emergieron como los países con más días de vacaciones pagadas al año. En total, los trabajadores de estos países disfrutan de 30 días hábiles de descanso al año.
Siguiendo de cerca, se encuentra el Reino Unido, donde los trabajadores tienen derecho a 28 días naturales de vacaciones por año trabajado. Italia y Brasil también destacan con 26 días de vacaciones remuneradas.
Un grupo de países europeos, incluyendo Dinamarca, Austria, Suecia, Eslovaquia y Luxemburgo, conceden 25 días de vacaciones a sus trabajadores. Alemania, Estonia, Irlanda, Malta, Irán, Cuba, Madagascar y Zambia otorgan 24 días de descanso.
Con 22 días de vacaciones anuales, encontramos a países como España, Portugal, Rusia, Panamá, Burkina Faso y Zimbabue. Mientras que Noruega, Bélgica, Irlanda, Lituania y Perú ofrecen 21 días de vacaciones pagadas.
En el grupo con 20 días de vacaciones se encuentran países como Polonia, Eslovenia, Grecia, Hungría, Chipre, Macedonia, Países Bajos, Suiza, Moldavia, Rumanía, Croacia, Letonia, Bulgaria, República Checa, Albania, Serbia y Uruguay.
Sin embargo, no todos los países son tan generosos con el tiempo de descanso. Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala y Venezuela proporcionan 15 días de vacaciones. Argentina, Turquía e Israel están por debajo de este promedio, con 14 y 12 días respectivamente.
En el extremo inferior de la escala se encuentran Canadá, Costa Rica, Birmania y Japón, donde los trabajadores tienen solo 10 días de vacaciones al año. Mientras que México, Tailandia y Nigeria ofrecen 6 días y, en el último lugar, China con tan solo 5 días de vacaciones por año trabajado.
Aunque las vacaciones es un derecho reconocido en la mayoría de países del mundo, esto no siempre es así. Por ejemplo, los Estados Unidos de América, no existe una norma dentro de los 50 estados miembros que regule las vacaciones anuales retribuidas.
Dentro de estos hay estados que sí lo reconocen, como pueden ser Nueva York o Miami, donde ofrecen 15 y 12 días de descanso retribuido de manera anual. En la media de los estados, los empleados están obligados a coger un mínimo de 10 vacaciones al año.
Días festivos
Además de las vacaciones anuales, los días festivos son otro factor que influye en la cantidad de días pagados que los trabajadores pueden disfrutar en cada país. Irán encabeza la lista mundial con la mayor cantidad de días festivos pagados, otorgando un total de 27 días por año, incluido el Día de la República Islámica. Siguiendo a Irán, Bangladés ofrece 24 días festivos, mientras que Azerbaiyán y Camboya brindan a sus ciudadanos 21 días festivos pagados al año.
En España, el artículo 37.2 del Estatuto de los Trabajadores recoge que las personas trabajadoras tienen derecho a 14 festivos al año retribuido y que no serán recuperables.
Sin embargo, no todos los países ofrecen días festivos remunerados. Por ejemplo, Libia no cuenta con días festivos pagados y Líbano solo proporciona dos días festivos remunerados al año.
Es importante notar que no todas las festividades en un país son consideradas días de descanso remunerados. A pesar de tener un calendario repleto de festivales y días de importancia nacional, India solo reconoce tres feriados nacionales pagados: el Día de la República, el Día de la Independencia y el cumpleaños de Mahatma Gandhi.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Lo más leído
- Un jubilado que vivía solo deja su casa de 750.000 euros a una camarera y ahora los hijos reclaman la herencia
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- La Seguridad Social avisa del SMS que están recibiendo los que tienen una baja médica por incapacidad temporal
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara este jueves con la nueva tarifa: hasta 7 horas con la electricidad a 0 euros
Últimas noticias
- Encuentran un yacimiento de petróleo en el centro de Europa que podría dar un vuelco a la economía energética mundial
- Le preguntan a una jubilada en Cuba lo que cobra de pensión y así reacciona
- Tres herederos se enteran que la Seguridad Social sigue abonando la pensión de su padre fallecido hace 15 años, le reclaman 12.410 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La Justicia avala que los propietarios de las viviendas okupadas puedan cortar la luz, el gas y el agua
- El país con más oro del mundo: tiene cuatro veces más que Italia y supera a Alemania