
La Comunidad de Madrid ha convocado dos procesos selectivos (independientes) para trabajar como integrador social: del total de 234 plazas, 162 se resolverá mediante oposición y las 72 restantes por promoción interna, decidiéndose estas por concurso-oposición. Todos ellos tendrían la categoría laboral de Técnico Especialista I, Especialidad de Integrador Social (Grupo III, Nivel 6, Área C) de la Comunidad de Madrid.
Estas nuevas vacantes, con las que 234 opositores podrán pasar a ser funcionarios, pertenecen a la Oferta de Empleo Público de la Comunidad de Madrid para el año 2020. El plazo de inscripción para ambos procesos finaliza el próximo 4 de diciembre, lunes, debiendo presentar la solicitud a través de la web de la comunidad. Aunque, para poder presentarse, es necesario cumplir unos requisitos.
Requisitos de las oposiciones de Integrador Social
Como se recoge en la convocatoria, publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), para presentarse a la misma y conseguir una de las 234 plazas convocadas hay que cumplir los siguientes requisitos:
- Tener el título de Técnico Superior en Integración Social o equivalente (Técnico Especialista en Economía Socio-Familiar, rama servicios a la comunidad, Técnico Especialista en Adaptación Social, rama servicios a la comunidad y Técnico Especialista en Educador de Disminuidos Psíquicos, rama sanitaria).
- No haber sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual, conforme a lo dispuesto en el artículo 57.1 de la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de enero, de protección integral a la infancia y adolescencia frente a la violencia.
- Solo para las que se presenten por el sistema de promoción interna, tendrán también que ser personal laboral fijo y haber prestado servicios efectivos durante, al menos, 2 años. Deben pertenecer a otra categoría profesional diferente a la que ostenta dentro de su mismo grupo profesional, en el caso de la promoción interna horizontal, o a otra categoría profesional del grupo inmediatamente inferior al de procedencia, en el supuesto de promoción interna vertical.
Proceso de selección: pruebas de la oposición
Entrando en la oposición, habrá que superar dos ejercicios, siendo ambos obligatorios y de carácter eliminatorio.
- Primer ejercicio: contestar por escrito un tipo test de 60 preguntas. Las 10 primeras serán sobre el temario general del programa y las restantes serán del temario específico del programa. Se tiene 65 minutos. Se calificará de 0 a 40 puntos, necesitando 20 para aprobar.
- Segundo ejercicio: desarrollar por escrito dos supuestos prácticos propuestos por el tribunal en la misma sesión, que tratarán sobre el temario específico. Los opositores podrán realizarlos con la documentación y el material que el tribunal determine en la convocatoria del mismo y se leerán en sesión pública ante el tribunal. Se tiene 2 horas más para el desarrollo y 15 minutos para su lectura. Se calificará cada uno de 0 a 30 puntos.
En caso de presentarse por el sistema de promoción interna, el tipo de test es de solo 50 preguntas, sobre el temario específico, mientras que únicamente tendrán que resolver un supuesto práctico a elegir de entre tres propuestos por el tribunal. Estos, después, pasarían por la fase de concurso, donde se puntúan los méritos, como pueden ser la realización de cursos, títulos académicos o la experiencia del candidato.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- La motosierra de Elon Musk y su política de despidos se da de bruces con Italia: “aquí no”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz vuelve a caer con la nueva tarifa este martes: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- Si compras huevos en Mercadona debes saber esto: es el supermercado donde más han subido de precio en 2025 y este es el aumento
- ¿Cuánto tiempo pasa entre que se comete una infracción y la DGT te quita los puntos del carnet?
- El precio de la luz se desploma con la nueva tarifa este miércoles: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
- La Seguridad Social deniega la pensión de viudedad a una mujer que convivió 30 años con su pareja sin estar casada ni registrada como pareja de hecho
- Médicos obligados a trabajar 48 horas semanales con guardias de 17 horas: indignación por las condiciones laborales que plantea el Estatuto Marco