
El Ministerio de Hacienda y Función Pública negocia con los sindicatos hoy viernes, 7 de julio, la Oferta de Empleo Público (OEP) de 2023, que sería similar en cuanto a plazas ofertadas a su antecesora (la OPE de 2022). Iniciada oficialmente la campaña electoral del 23 de julio, la intención del Gobierno es aprobarla el próximo martes, 11 de julio, en Consejo de Ministros.
Según fuentes del Ministerio de Hacienda y Función Pública consultadas por Servimedia, se lanzarían alrededor de 30.000 plazas que confirmarían un cambio de tendencia para los opositores: nunca antes se habían tenido tantas posibilidades de convertirse en funcionario. Fueron 31.371 plazas las que se ofertaron en 2021 por 44.787 de 2022, cuando se produjo la mayor convocatoria de empleo público de la historia.
Por hacer un balance, en el periodo de 2010-2014, se convocaron algo menos de 5.000 plazas anuales. Pasando a la OEP de 2023, desde el Ejecutivo la calificarían de “histórica” y “muy potente” en cuanto a plazas, asegurando que se creará “empleo neto”. No obstante, no estará exenta de crítica, ya que la oferta de empleo público se suele aprobar antes (el año pasado, por ejemplo, se anunció el 24 de mayo), y este ejercicio se hará en plena campaña electoral por las generales.
El mejor momento para opositar y ser funcionario
El pasado 8 de junio, el Gobierno convocó 2.806 plazas de empleo público, de las que 1.095 plazas se dirigieron para personal funcionario de los Cuerpos Superiores de la Administración General del Estado (AGE). En términos generales, las OEP de los últimos años representan un aumento del 126% de plazas en comparación con los gobiernos conservadores, que corresponden al periodo 2012-2017.
Fijándonos en oportunidades, se habla de que ha sido el mejor momento para opositar y trabajar de funcionario, pero también se prevé que lo sea los próximos años atendiendo a las ‘tasas de relevo’. Se estima que hasta un tercio de los actuales empleados públicos tendrán que jubilarse en los ejercicios posteriores, por lo que se necesitará obligatoriamente personal de relevo.
No obstante, también hay que señalar que a menudo estas plazas se han ido cubriendo por interinos o trabajadores eventuales. De hecho, desde Europa incluso se lanzó un aviso a España por la elevada tasa de temporalidad que se desprendía de las administraciones públicas.
Pendientes de ejecución 7.000 plazas de Ofertas de Empleo Público anteriores
Desde UGT, que estará presente hoy en las negociaciones, han recordado que actualmente se encuentran pendientes de ejecución más de 7.000 plazas de las ofertas anteriores, que corresponden a las siguientes:
- De personal funcionario, un total de 939 plazas (25 de la OEP de 2020, 197 de 2021 y 717 de 2022).
- De personal laboral no se ha convocado ninguna plaza de las OEPs de 2021 y 2022, dando un total de 5.800 plazas. Tampoco se han ejecutado las OEPs de 2018 y 2019.
Desde el sindicado, exigen también que “se incrementen las plazas de los Subgrupos C1 y C2, para asegurar una atención al público digna a todos los ciudadanos, y que sirva para corregir el déficit de este personal al que nos ha llevado la implantación digital”. A medio plazo, demandan “una planificación plurianual de las Ofertas de Empleo público para paliar el déficit crónico de efectivos y a corto plazo que se convocaran Ofertas de Empleo Público extraordinarias que favorecieran la incorporación del personal que se requiere en la AGE”.
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Un abogado pide no rechazar 23.451 euros si has estado un año de baja: “no lo sabe…”
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- La moneda de 100 pesetas por la que pagan más de 100.000 euros: hay varias en paradero desconocido
- Sofia Auñón, experta en finanzas, explica por qué es mejor no heredar la casa de tus padres: “Es una manera de ahorrar impuestos”
- Precio de la luz hoy 16 de marzo por horas: cuándo es más barata y cara en el día
Últimas noticias
- Sueldo de 2.000 euros y empleo fijo: Plenergy necesita personal para trabajar en sus gasolineras y no sólo dependientes
- La Seguridad Social permite sumar años de cotización para aumentar la pensión de jubilación
- Alcampo baja el precio del aceite de oliva virgen extra y bate récord: por tiempo limitado
- El chat gratuito con personal de Hacienda que los autónomos pueden usar para resolver sus dudas de la declaración de la Renta
- El SEPE informa de una nueva ‘ayuda’ para los que preparan oposiciones: “lo pone fácil”