
Toda ayuda es poca y si estás preparándote unas oposiciones darás buena cuenta de este refrán. El camino del opositor no es fácil: requiere tiempo, esfuerzo y una buena organización para preparar el temario. Pero, por suerte, no solo podemos valernos de consejos y técnicas para aprobar unas oposiciones a la primera, sino también de determinadas aplicaciones móviles que te ayudarán a que el proceso de convertirte en funcionario o trabajador público sea más llevadero.
¿Cómo te ayudarán estas apps? Desde organizar el temario, y saber qué temas debes preparar cada semana o cuáles toca repasar, hasta aplicaciones para aprender mejor los contenidos y que, dominarlos, sea menos complicado.
Mejores aplicaciones para oposiciones
Estas son las cinco aplicaciones móviles que deben conocer todas las personas que van a comenzar o están estudiando unas oposiciones.
Trello
Estamos ante una herramienta colaborativa que permite organizar el estudio o proyectos mediante tablones y tarjetas. Puedes adjuntar elementos en cada una de ellas por lo que, de una vez, te permite ver qué temas estás preparando, cuáles son los siguientes o cuáles necesitan un repaso. En otras palabras, en qué parte del proceso te encuentras.
Más allá de lo evidente, resulta de gran utilidad para los opositores porque se pueden crear tarjetas para cada tema e ir pasándola a distintas columnas según toque: imprimir, leer, subrayar, resumir, estudiar, repasar… No se te olvidará ninguna tarea.
Toggl
Aprovechar el tiempo es una máxima para los opositores. Esta aplicación cronometra el tiempo que dedicas a cada tarea, por lo que puedes saber con exactitud cuántas horas de estudio llevas o cuánto inviertes en descansos o pausas. Así podrás diseñar tu jornada de estudio al milímetro.
OpositaTest o Innotest
Resulta casi imprescindible contar con una app de test. Estas son de las más completas, ya que permiten elegir entre una gran variedad de temas, material, repasar aquellas preguntas en las que te has equivocado o realizar simulacros. Gracias a ellas también puedes ver tu progreso en tiempo real y avanzar según tu evolución.
Forest
Si antes hablábamos de aprovechar el tiempo, con esta aplicación te asegurarás de no desperdiciarlo. Consiste en bloquear el móvil para crear un bosque virtual: se introduce el tiempo en el que no se puede tocar el teléfono y, durante el mismo, no se puede utilizar el dispositivo, ya que de lo contrario el árbol morirá.
Si, por el contrario, se consigue superar el periodo establecido, crecerá un nuevo árbol que se unirá al resto que conforma nuestro bosque. Al acumular muchas horas de estudio, se pueden plantar también árboles. Aunque pueda parecer extraño, la realidad es que funciona.
GoConqr
Con esta app será muy sencillo crear tus propios materiales de estudio: fichas, apuntes, mapas mentales, esquemas, test online, diagramas… Todo podrás crearlo a través de esta herramienta, lo que te ayudará a afianzar los temas y avanzar con el temario. Tiene diferentes plantillas y múltiples opciones de personalización, además de que es cómoda y fácil de manejar.
Lo más leído
- Esta es la pensión de jubilación que le queda a una ama de casa tanto si ha cotizado como si no a la Seguridad Social
- La nueva medida para las comunidades de vecinos que entra en vigor este abril: afectará al alquiler de viviendas
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Adiós a uno de los supermercados con más presencia en España: afecta a 2.400 empleados
- Precio de la luz mañana 16 de marzo por horas: cuándo es más barata y cara en el día
- Unicaja ofrece un piso de 3 habitaciones con terraza, por solo 36.800 euros
Últimas noticias
- Así es la 'multa exprés', la nueva estrategia de la DGT que afecta a las sanciones por infracciones de tráfico
- Casa gratis y empleo fijo en este bonito pueblo cerca de Madrid: sueldo de 24.000 euros
- La casa prefabricada que se vende rebajada con 2 plantas, 2 habitaciones y porche por menos de 8.500 euros
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Hacienda puede multar a los propietarios de viviendas que alquilen sus balcones en Semana Santa saltándose este trámite