
Las ventajas de convertirse en funcionario son de sobra conocidas: empleo fijo, sueldos altos, buenas condiciones laborales… Pero para llegar a serlo es necesario superar unas oposiciones. Las hay de muchos tipos, algunas más fáciles que otras, pero en cualquier caso existen opciones para los trabajadores de todos los sectores profesionales. Por ese motivo, no siempre se piden los mismos requisitos.
Dependiendo del nivel de estudios que se tenga, se podrá acceder a un grupo u otro de funcionarios. Como cabe esperar, los sueldos también van en proporción. Según la titulación exigida, estos son los grupos (y sus respectivos subgrupos) en los que se dividen las oposiciones:
- Grupo A: es el más alto y se exigen títulos superiores, como grados universitarios, licenciaturas, diplomaturas… Se divide en el subgrupo A1 (funciones directivas de gestión, inspección, ejecución, control… Son los que tienen mayores responsabilidades) y en el subgrupo A2 (funciones administrativas superiores). Tienen los sueldos más altos.
- Grupo B: piden el título de Formación Profesional (FP) de Grado Superior o de Técnico Superior de FP.
- Grupo C: para el subgrupo C1 se pide tener el título de Bachillerato (o superior), mientras que para el subgrupo C2 se pide contar con la Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
Principales oposiciones de cada grupo
Teniendo en cuenta la clasificación anterior, se puede saber a qué oposiciones es posible presentarse, ya que en las convocatorias de empleo público siempre se indica el grupo al que pertenecen los futuros funcionarios. No obstante, estas son las oposiciones más frecuentes en cada uno de los grupos, que no las únicas:
Subgrupo A1
- Jueces y Fiscales.
- Interventores y Auditores del Estado.
- Cuerpos de Ingenieros del Estado.
- Inspectores de Trabajo y Seguridad Social.
- Inspectores de Hacienda.
- Inspectores de Policía.
- Oposiciones de Secundaria.
Subgrupo A2
- Gestión procesal y Administrativa.
- Gestión de Sistemas e Informática.
- Ingenieros Técnicos.
- Técnicos de Auditoría y Contabilidad.
- Técnicos de Hacienda.
- Oposición de Educación Primaria e Infantil.
Grupo B
Realmente, no existen oposiciones específicas para este grupo, ya que están más limitadas. Lo más común actualmente es que se traten de convocatorias a nivel autonómico.
Subgrupo C1
- Administración General del Estado.
- Administrativos de la Seguridad Social.
- Agentes de la Hacienda Pública.
- Ayudantes de Instituciones Penitenciarias.
- Policía Nacional y Local (Escala Básica).
Subgrupo C2
- Auxiliares de la Administración General del Estado.
- Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.
- Guardia Civil.
- Correos.
- Auxiliar de biblioteca.
Lo más leído
-
Precio de la luz hoy miércoles, 4 de octubre de 2023, por horas: cuándo es más barata
-
Contrato fijo, jornada intensiva de mañana y sueldo hasta 39.000 euros: Iberdrola necesita personal
-
Maleta de mano gratis en el avión en las aerolíneas de bajo coste ¿cuándo?
-
Viajes del Imserso: el baratísimo destino a Canarias con pensión completa por 200 euros