
Microsoft, Amazon, Twitter y Meta continúan con los despidos de personal en todo el mundo. La crisis económica del sector, lleva ahora a la empresa fundada por Bill Gates, a preparar un anuncio sobre un recorte de cerca de 10.000 puestos de trabajo, según ha adelantado la prensa estadounidense.
Todas las divisiones de la compañía se verían afectadas en Estados Unidos y Europa, lo que podría significar recortes también en España, si se lleva a cabo este plan de reestructuración de la empresa creadora de productos y servicios como Windows, Office y Azure. Se espera que el anuncio oficial se realice en estos días previos a la presentación de sus cuentas de resultado anuales.
Los despidos en Microsoft
La empresa tecnológica prevé un ajuste en su plantilla del 5%, lo que se traduce en unos 10.000 puestos de trabajo, si se tiene en cuenta que el total de empleados alcanza las 220.000 personas. Esta es la información que se ha filtrado a través de los medios estadounidenses a la espera de que la empresa la confirme de forma oficial.
Ya en octubre del año pasado la tecnológica había avisado sobre el ‘frenazo’ económico que estaba sufriendo, principalmente en su negocio de computación en la nube. La desaceleración del sector en todo el mundo después de la pandemia, tiempo en el que tuvieron un gran repunte las ‘big tech’, se ha comenzado a sentir desde mediados del año pasado con la vuelta a la normalidad.
En lo que va del 2023, Microsoft ha registrado pérdidas del 0,15% en bolsa y ha disminuído un 20% de su cotización en 2022.
La crisis de las tecnológicas
Microsoft se sumaría con este anuncio a los despidos ya confirmados en las otras grandes tecnológicas del sector, aunque no superaría el despido masivo de Amazon, informado a principios de año, en el que prescindirá de 18.000 trabajadores de distintas secciones en todo el mundo.
Mientras tanto, recordemos que Meta también prevé un recorte de 11.000 empleados este 2023, y que Twitter, redujo su personal en 2022 con el despido de 7.500 trabajadores. La crisis en el sector, ha dejado sin empleo a más de 150.000 personas el año pasado.
Lo más leído
-
Precio de la luz mañana domingo, 24 de septiembre, por horas: cuándo es más barata
-
La ayuda de 480 euros del SEPE que puedes cobrar de manera indefinida si cumples este requisito
-
La pensión de jubilación que pueden solicitar las amas de casa que nunca han cotizado
-
Estos son los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital que pueden pedir un plus antes de octubre
-
La pensión por discapacidad que puedes pedir si te deniegan la incapacidad permanente