
Meta o Facebook anuncia este martes que despedirá a 10.000 trabajadores y suprimirá otras 5.000 vacantes de empleo. Esta oleada de despedidos se produce cuando después de que, en noviembre, la empresa dirigida por Marc Zuckerberg anuncia que eliminaría aproximadamente el 13% de su plantilla, unos 11.000 puestos de trabajo. Esto supone la mayor ola de despidos de la historia de Facebook.
El presidente ejecutivo de la compañía ha escrito un post este martes con las siguientes palabras. “En general, esperamos reducir el tamaño de nuestro equipo en unas 10.000 personas y cerrar unas 5.000 vacantes adicionales que aún no hemos contratado”.
En septiembre de 2022, Meta contaba en plantilla con un total de 87.314 trabajadores. Tras el anuncio de noviembre de desligarse de 11.000 empleados, sumados a los 10.000 anunciados este martes, la compañía pasará a tener una plantilla de 66.314. Esto supone una reducción del 31,3%.
Meta la primera de una larga lista de empresas tecnológicas que se suman a los despidos masivos
La empresa de Zuckerberg no es la única empresa del sector de la tecnología que ha empezado a realizar una oleada de despidos masivos. Otras de las empresas que ha sumado a reducir masivamente su personal este, año son Amazon, Alphabet, matriz de Google, y Microsoft. Los motivos son la recesión económica en Estados Unidos y resto de países potenciales, la inflación o las consecuencias de la pandemia.
Las consecuencias de este anuncio por parte del presidente de Facebook han sido que las acciones de Meta ha subido más de un 4% durante las primeras operaciones de este martes.
Zuckerberg afirmó en noviembre que existía un exceso de personal en la empresa. Este crecimiento se produjo con el inicio de la pandemia del COVID-19. En este momento, la demanda de servicios digitales creció de manera exponencial, lo que provoco que la empresa más personal. De esta forma, entre marzo de 2020 y el pasado mes de septiembre la plantilla de Facebook se duplicó.
Con el fin de la pandemia, la rebaja de las restricciones y la mayoría de las personas tuvieron que volver a su vida normal, esta demanda baja. Esto provoco que la demanda bajará y el negocio principal de Meta también se verá afectado por los cambios en materia de privacidad introducida por Apple y por el recorte presupuestario de los anunciantes ante el temor a la recesión, tal y como señalan desde la CNN España.
A esto hay que sumarle que Meta ha registrado una fuerte caída de sus beneficios y su tercer descenso trimestral consecutivo de ingresos, algo que ha puesto intranquilos a sus inversores. Esto fue el desencadenante para que Zuckerberg prometiera a sus inversores que, 2023, sería el «año de la eficiencia» para la empresa.
Esa llamada de traducir en los despidos masivos de la empresa Meta, que recordemos son 21.000 en apenas un año. Según palabras de Zuckerberg durante la llamada de resultados a principios de febrero “Cerramos el año pasado con algunos despidos difíciles y reestructurando algunos equipos. Cuando lo hicimos, dije claramente que era el principio de nuestro enfoque en la eficiencia y no el final” y continuó afirmando que se centraría en”aplanar” su estructura org y “eliminar algunas capas de mandos intermedios para tomar decisiones más rápido”.
El CEO de Facebook finaliza diciendo “Como parte de esto, vamos a ser más proactivos a la hora de recortar proyectos que no estén funcionando o que ya no sean tan cruciales, pero mi principal objetivo es aumentar la eficiencia de cómo ejecutamos nuestras principales prioridades”.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El Corte Inglés sorprende a los viajes del Imserso con un baratísimo pack en Paradores de lujo
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Calentar agua o leche en el microondas es una mala idea: este es el riesgo que pocos conocen
- Lidl tumba a Leroy Merlin rebajando más de 100 euros este precioso mueble de jardín: “quedan pocas unidades”
- Una mujer de 64 años obligada a vivir en una autocaravana porque no le llega para pagar el alquiler y no puede jubilarse: “no tenía opción”