
Meta despide al 13% de la plantilla. La empresa propietaria de Facebook, WhatsApp e Instagram ha anunciado que 11.000 trabajadores dejarán de formar parte de la plantilla, así como la paralización de las contrataciones hasta el primer trimestre de 2023. A este comunicado se ha unido Mark Zuckerberg, dueño de un grupo empresarial que en España ofrece empleo a unas 60 personas.
El objetivo de la reducción de personal, tal y como justifica Zuckerberg, es optimizar el rendimiento de la empresa y conseguir que esta sea más ágil y eficiente. Asimismo, ha añadido que este despido masivo responde a los cambios ocurridos en el entorno económico y empresarial actual tras la pandemia. No obstante, el consejero delegado ha dado la cara ante todos los afectados con las siguientes declaraciones: "Sé que esto es difícil para todos, y lo siento especialmente por los afectados. Quiero asumir la responsabilidad de estas decisiones y de cómo llegamos aquí".
Todo apunta a una pérdida de ingresos. El comercio electrónico durante la Covid-19 aumentó considerablemente la actividad económica de la empresa. Pero, con la vuelta a la normalidad, el aumento de la competencia, la recesión macroeconómica y la pérdida de anunciantes ha provocado el despido de miles de afectados.
De esta forma, Meta inicia una nueva trayectoria enfocada a un menor número de sectores, reduciendo costes y priorizando unidades como la orientada al motor de Inteligencia Artificial. El consejero delegado señalaba: “Desafortunadamente, esto no salió como esperaba; no solo el comercio en línea ha vuelto a las tendencias anteriores, sino que la recesión, el aumento de la competencia y la pérdida de anunciantes han provocado que nuestros ingresos sean mucho más bajos de lo esperado. Me equivoqué y asumo la responsabilidad por ello”.
Grandes empresas con despidos masivos
Meta no ha sido el único gran grupo empresarial que ha puesto en marcha despidos masivos en su plantilla. Twitter, dirigida por Elon Musk, es un ejemplo más. Esta también avisó a 3.700 empleados por mensaje de su despido.
Asimismo, Amazon ha paralizado las contrataciones por la incertidumbre económica hasta el próximo 2023. Esta noticia llegaba cuando la compañía de Jeff Bezos suspendía a un centenar de trabajadores por no querer ir al trabajo durante un incendio. Actualmente, la compañia cuenta con 1,5 millones de trabajadores.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz se dispara este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Ni pensión ni ingresos: un jubilado de 80 años busca trabajo como profesor de matemáticas para poder sobrevivir
- El centavo de trigo de Lincoln valorado en 11 millones de dólares: sigue en circulación
- El Seguro Social de Estados Unidos anuncia cambios importantes para jubilados, discapacitados y beneficiarios de Asuntos de Veteranos en mayo
- Contrato indefinido, 32 días laborables de vacaciones y teletrabajo: Indra busca recién graduados o profesionales con poca experiencia
- Así debes preparar tu fondo de emergencia por si viene una recesión en 2025: este es el dinero que tienes que tener ahorrado