La nómina es más que un mero justificante de que se ha cobrado. En ella se recogen datos muy importantes sobre nuestras retribuciones que conviene revisar de forma periódica, ya que pueden ser determinantes para el cobro de la mayoría de prestaciones. Así lo ha recordado la Seguridad Social a través de su cuenta divulgativa en ‘X’ (antiguo ‘Twitter’) de ‘Atención a la ciudadanía’, donde ha explicado la importancia de un concepto en particular.
Este concepto es la base de cotización, con la que se calcula cuánto se va a cobrar en un futuro de pensión de jubilación, así como de incapacidad permanente en caso de contar con una incapacidad para desarrollar la actividad laboral, o mediante las prestaciones por desempleo del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el paro y los subsidios. Por ello, es vital revisarla, ya que cuánta más alta sea esta base, mayor será también la cuantía que cobraremos en el futuro de pensión o de ayuda en caso de quedar desempleados.
Así lo reconoce la propia Seguridad Social en la citada cuenta de 'X': “Tu base de cotización es más importante de lo que crees. Sirve para determinar cuánto cotizas y la cuantía de las prestaciones que te corresponden”. A continuación, se explica cómo se calcula y cómo se puede encontrar.
🗨️Tu base de cotización es más importante de lo que crees.
— Atención a la ciudadanía de @inclusiongob (@incluinfo) July 15, 2024
👉Sirve para determinar cuánto cotizas y la cuantía de las prestaciones que te corresponden
🧮Se calcula en base a la remuneración mensual bruta ➕pagas extra y otros conceptos
👍Es decir, depende de tu salario pic.twitter.com/uRd9FeN4Ty
Cómo saber tu base de cotización
La base de cotización se calcula en base a la remuneración mensual bruta (el salario bruto mensual incluyendo las pagas extraordinarias prorrateadas) y otros conceptos retributivos, como son las horas extra o los días de vacaciones no disfrutados. No se incluyen, en cambio, las dietas y otros conceptos como los gastos de transporte.
Para su determinación, la Seguridad Social establece unos topes mínimos y máximos cada año, tanto para las contingencias comunes como para las profesionales, que dependen de la categoría profesional y el régimen al que se pertenezca (se pueden consultar aquí). Así pues, la base de cotización recoge el importe total que empresa y trabajador pagan a la Seguridad Social en concepto de cotizaciones, motivo por el que se utiliza este dato para calcular las distintas prestaciones. Como se decía antes, cuánto más se contribuya, más se cobrará por ellas.
En la nómina, la base de cotización suele aparecer en la parte de abajo, desgranada por las diferentes cotizaciones que la componen. En el caso de los trabajadores asalariados, que pertenecen al Régimen General, se cotiza por contingencias comunes y profesionales (estas últimas pueden aparecer como AT y EP), desempleo, FOGASA, Formación y el Mecanismo de equidad intergeneracional.
Para conocer este dato, también se puede descargar el informe de bases de cotización que está disponible en el portal ‘Importass’ sin necesidad de contar con certificado digital.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trump declara la guerra comercial total a la Unión Europea con unos aranceles del 20%
- Los trabajadores que reciban su sueldo con más de 15 días de retraso ahora pueden dejar su trabajo cobrando indemnización y paro
- El derecho laboral que recuperan los trabajadores este mes de abril: blindados frente al despido en estos dos casos
- ¿Cuántos impuestos paga un futbolista en España?
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz mañana sábado da un subidón con la nueva tarifa: hasta 6 horas donde la luz será gratis
Últimas noticias
- Confirmado por el BOE: multas de hasta 500.000 euros a las empresas que no cumplan esta nueva ley
- Soy CEO de Snapchat y “doy a mis empleados una tarea casi imposible en su primer día para que fracasen”: este es el motivo
- El precio de la luz mañana sábado da un subidón con la nueva tarifa: hasta 6 horas donde la luz será gratis
- ¿Cuántos impuestos paga un futbolista en España?
- Nuevas plazas para trabajar en los autobuses EMT de Madrid: qué sueldo cobran y cómo conseguir una plaza