
PSOE y Sumar finalmente alcanzaron un acuerdo para formar Gobierno, en caso de que Pedro Sánchez supere la investidura. Un pacto que incluye importantes medidas laborales, como la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas sin pérdida de salario, y que se une a otras ya conocidas como la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) o los permisos retribuidos rescatados de la Ley de Familias.
Sin embargo, ninguna de ellas se podrá cumplir. Es la postura, al menos, de la Inspección de Trabajo, que ha denunciado recientemente este plan liderado por la ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda en funciones, Yolanda Díaz. ¿El motivo? No es que estén en contra de los acuerdos alcanzados, sino que, para llevarlos a cabo, es necesario reforzar el cuerpo de los inspectores de trabajo.
“Sin un refuerzo de la Inspección de trabajo, sin el cumplimiento del Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo de 2021, las medidas laborales del acuerdo de Gobierno, como el incremento del SMI, la reducción de jornada, o los permisos retribuidos, no se podrán cumplir”, avisaba el Sindicato de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social a través de su cuenta de ‘X’ (antes, Twitter).
En concreto, como recoge Servimedia, el sindicato señala que no saben cómo se va a “garantizar el cumplimiento” de los cambios alcanzados en materia laboral “sin el refuerzo” del organismo. “Se olvidan de la Inspección de Trabajo, se quedará el acuerdo en un dibujo, pero no se podrá cumplir”, reiteraban.
Reducción de jornada,incremento del #smi,nuevos permisos retribuidos…. son algunas de las medidas del acuerdo de gobierno de #psoe y #sumar,pero sin refuerzo de Inspección de Trabajo, que garantice su cumplimiento se quedarán en un dibujo
Se olvidan de la Inspección de Trabajo— inspectoresdetrabajo (@instrabajoyss) October 24, 2023
“Se quedará una foto fija, un dibujo, pero de poco servirá”
Durante una intervención para el programa ‘La Hora de la 1’, el sindicato alertaba de que, sin el refuerzo de la Inspección de Trabajo, las medidas aprobadas, entre las que se incluye la reducción de jornada, se quedarán en “una foto fija, un dibujo, pero que de poco servirá”.
Sobre la necesidad de este refuerzo, según datos del Sindicato Estatal de Subinspectores Laborales de Empleo y Seguridad Social (Seslaess), que han podido conocer desde ‘Economía Digital’, los empleados de la Inspección trabajan 2181,2 horas anuales, lo que equivale a 44 horas semanales, una cifra alejada de las 37,5 horas de la Administración General del Estado.
El principal motivo de este aumento sería el complemento de productividad, que se cobraría en caso de alcanzar los objetivos fijados que se revisan trimestralmente. En concreto, se pueden alcanzar distintas puntuaciones a merced de estas “metas”, pudiendo llegar hasta los 133 puntos por 4,10 horas. Este máximo, podría suponer sobre el 30% del salario de estos empleados, que se verían “obligados” a trabajar más horas para poder recibir esta parte de su salario.
El reclamado refuerzo, así como la mejora de las condiciones laborales, es un tema que desde el sindicato de la Inspección de Trabajo vienen reclamando desde hace tiempo, y que se aprobó mediante un Plan Estratégico en 2021 que no ha llegado a materializarse del todo. Desde el mismo, también para ‘La Hora de La 1’, reclamaron que son los inspectores los que controlan que se cumpla con la jornada de trabajo pactada en el contrato de trabajo, así como con los descansos y demás medidas: “quien revisa, quien controla, quien garantiza, es la Inspección de Trabajo”. Motivo por el que, sin una mejora del cuerpo, creen que el acuerdo entre PSOE y Sumar no podrá cumplirse.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Los 6 derechos que tienen todas las madres y padres trabajadores en España y que todas las empresas deben respetar
- El precio de la gasolina cae en picado en Semana Santa y el diésel ya se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Las veinte monedas de dos euros más valiosas del mundo: te pueden pagar más de 2.500 euros
- Este pueblo está muy cerca de España, tiene aguas termales gratis de la época romana y se puede esquiar muy barato