
El debate sobre la reducción de la jornada laboral está más acalorado que nunca. La última reunión tripartita, que tuvo lugar ayer lunes, terminó sin acuerdo entre las partes, motivo por el que el Gobierno ha decidido convocar semanalmente a los agentes sociales (patronal y sindicatos) para terminar con el bloqueo. Y, en cuanto a este, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha lanzado un aviso claro: pedirá revertir cualquier modificación de la jornada laboral en caso de que el Ministerio de Trabajo apruebe la medida sin llegar a un acuerdo con las empresas.
“No puedo negarle al Gobierno, en este caso a la ministra, la facultad que pueda tener de cambiar las normas si el Parlamento se lo aprueba. Pero lo que sí tengo con libertad es la capacidad de decir que a mí eso no me parece diálogo social”, ha señalado Garamendi en un seminario organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) junto con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, en declaraciones recogidas por Europa Press.
“Si ellos tienen muy claro cuál es la ley que quieren hacer, que la hagan y no estaremos de acuerdo”, avisando de que “el día que haya un cambio de Gobierno, pediremos que se cambie”. En su defensa, ha añadido que “estas cosas a medio y largo plazo tienen resultados”. Cabe señalar que la relación entre la patronal y Trabajo no está pasando por su mejor momento, después de que el Gobierno aprobara la reforma de los subsidios por desempleo sin su apoyo al igual que la prevalencia de los convenios colectivos autonómicos.
En este sentido, Garamendi ha calificado de “monólogo social” la relación actual con la cartera de Yolanda Díaz, aunque sí ha destacado su relación con los sindicatos, afirmando que España es un “ejemplo” de relaciones laborales: “Nuestra relación con los sindicatos sigue siendo muy buena. Estamos trabajando y vamos a seguir trabajando”.
Crítica al planteamiento de la reducción de la jornada laboral
En relación a la reducción de la jornada laboral, Antonio Garamendi también ha criticado que “nunca se ha hablado de un convenio colectivo de la semana, se habla por años”, lo que demuestra, a su juicio, “que estamos ante un planteamiento ideológico y no real”.
También ha criticado que “se piensa poco” en el comercio minorista cuando se habla de la reforma laboral y que “ya no es una cuestión solo de salario, sino de la propia organización del trabajo”. Al respeto, ha agregado que “a esas empresas pequeñas que tienen una media de cinco trabajadoras, realmente esto no creo que les vaya a gustar si no está acordado en las mesas de negociación de cada convenio”.
Por su parte, Yolanda Díaz también ha manifestado este martes que la intención de Trabajo es que la reducción de la jornada laboral se apruebe antes de que se vayan de vacaciones, es decir, antes de agosto, asegurando que "la gente quiere trabajar menos para vivir mejor, manteniendo los salarios" y que esta es "la clave de la reforma que vamos a propiciar".
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Cuenta atrás para la nueva prohibición de la Unión Europea: desaparecerán en todos los restaurantes de España
- Los trabajadores a los que les cambien el horario pueden dejar su trabajo cobrando indemnización y paro
- Revisa tu nómina: el dato que debes comprobar para no pagar de más en la declaración de la Renta
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- CajaSur ofrece una casa de 290 metros, 3 plantas y cocina amueblada por solo 38.000 euros
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- La Seguridad Social suspenderá la pensión y obligará a devolver parte de esta a los jubilados que decidan trabajar: aunque solo sea un día
- La Generación Z lo tiene claro: este trabajo que abandonaron Millenials y Baby Boomers les hace ganar miles de euros