
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es conocido por tramitar las ayudas por desempleo, como son el paro y los subsidios, pero a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae) cuenta con otros programas de interés no solo para las personas sin trabajo, sino también para las que se encuentran trabajando. Es el caso del programa de microcréditos que permite obtener una ayuda de 600 euros para realizar cursos de formación y obtención de certificados.
Fundae es la entidad colaboradora del SEPE en materia de formación profesional para el empleo y cuenta con este programa de microcréditos que todavía es desconocido para muchos, a pesar de que pueden beneficiarse de él tanto trabajadores ocupados como desempleados. El objetivo del mismo es adquirir nuevas competencias para la transformación digital, verde y productiva y permite acceder a certificados de todo tipo.
El catálogo completo se puede consultar en este enlace y, por ejemplo, se puede pedir la ayuda para formarse en analítica de datos o aprendizaje automático e inteligencia artificial, en el sector informática, o certificados para trabajar en la Marina Mercante, como son las de Tripulante de Cabina de Pasajeros o el Certificado de competencia profesional de Operador de grúas móviles autopropulsada (categoría A o B). En todos los casos, se tratan de competencias muy demandadas seleccionadas para mejorar la empleabilidad.
Cómo pedir la ayuda del SEPE de 600 euros para formación
Para beneficiarse del programa de microcréditos, y obtener 600 euros para formación, es necesario seguir una serie de pasos:
- Elegir uno de los cursos del catálogo.
- Matricularse en el mismo y terminarlo antes del 1 de septiembre de 2024.
- Tramitar la solicitud para recibir los 600 euros, a través de la ‘aplicación de subvenciones’. Es necesario adjuntar a la misma la certificación obtenida, la factura, el justificante de pago y una declaración responsable de la entidad que ha impartido la formación.
De ese modo, primero hay que realizar el curso y pagar el importe del mismo, aunque posteriormente, una vez superado, se recupera con la ayuda. Cabe señalar que estas ayudas se asignan por orden de presentación de solicitudes hasta agotar los fondos disponibles, por lo que se recomienda realizar el curso rápido si se quiere posteriormente recuperar lo invertido.
También hay que conocer que solo admiten una por persona, por lo que es importante escoger el curso que más se ajuste a nuestras necesidades e intereses. Sobre estos, las formaciones se imparten en centros de formación homologados, pudiendo consultar el listado completo aquí. Los programas se puede imparten en modalidad presencial, semipresencial u online.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz se desploma con la nueva tarifa este miércoles: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- Hacienda avisa a todos los contribuyentes: ya pueden acceder a este importante dato para presentar la Renta
- Estos supermercados retiran aceite de oliva de varias marcas y piden que no se consuma
- Un inquilino okupa la vivienda de su compañero de trabajo y lo amenaza delante de las cámaras de televisión: “lo vas a pagar”
- Palo de la Inspección de Trabajo a CaixaBank por cometer infracciones graves en materia de prevención de riesgos laborales
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito