
El Instituto de la Juventud (Injuve) ha convocado las Ayudas paras la Creación Joven 2024/2025, con las que los jóvenes creadores de entre 18 y 35 años (depende del caso, la edad se limita a 30) pueden conseguir una subvención de hasta 10.000 euros. Estas ayudas están destinadas a todos aquellos que quieren realizar proyectos de investigación, producción, movilidad, emprendimiento o comisariado (en este último caso, solo de la Sala Amadís, que es la sala de exposiciones del Injuve).
Estos proyectos, que pueden tener proyección autonómica, nacional o internacional, deben desarrollarse en uno de los siguientes ámbitos: artes escénicas, artes visuales, cómic e ilustración, diseño, literatura o música, a lo largo de 2025, siendo el objetivo de las subvenciones fomentar la actividad creadora, facilitar su promoción y difusión de la obra, y propiciar la incorporación al ámbito profesional corriendo con los gastos de los mismos.
Por ello, tal como se recoge en la convocatoria, dependiendo de la línea de actuación, se podrá optar a unas cuantías máximas u otras. Esta es la dotación de las ayudas:
- Investigación: estudio, desarrollo, o experimentación teórica o práctica en los ámbitos anteriores. De 18 a 30 años y se puede recibir hasta 3.000 €.
- Producción de obra: realización de proyectos artísticos con libertad de formato y técnica. De 18 a 30 años y se puede recibir hasta 5.000 €.
- Movilidad de obra producida y/o creadoras/es: circulación de creadoras/es o su obra para participar en exposiciones, festivales, giras, o residencias en los ámbitos nacional o internacional. De 18 a 30 años y se puede recibir hasta 5.000 €.
- Comisariado de la Sala Amadís: es un espacio dedicado a la exposición en el Injuve y la ayuda se dirige tanto a proyectos expositivos como a la programación de iniciativas de creación en cualquiera de los ámbitos de la convocatoria. De 18 a 30 años y se puede recibir hasta 7.000 €.
- Emprendimiento: iniciativas de emprendimiento cultural que se inicien o que estén en desarrollo y necesiten un impulso. De 18 a 35 años y se puede recibir hasta 10.000 €.
Quién puede pedir las Ayudas Injuve de Creación
Sobre los beneficiarios, el instituto explica que pueden pedir estas ayudas personas físicas, jurídicas y agrupaciones de personas físicas o jurídicas, de nacionalidad española, o con residencia legal en España, de entre 18 y 30 o 35 años.
Importante es que, en los proyectos compartidos entre varias personas, todas deben cumplir con el requisito de la edad, al igual que deben hacerlo quienes ocupen los cargos directivos en las personas jurídicas que soliciten la ayuda. Por su parte, en caso de tratarse de una compañía de artes escénicas o un grupo musical, se les exigirá también tanto a la dirección artística como al cuadro de intérpretes.
Cómo enviar la solicitud
La solicitud para recibir la ayuda se debe presentar a través de la Sede Electrónica, con DNI electrónico o certificado digital; o presencialmente a través del registro presencial del Injuve, en los Registros de cualquier órgano administrativo que pertenezca a la Administración General del Estado, a la de las Comunidades Autónomas o al de alguna de las entidades que integran la Administración Local, en las oficinas de Correos o en las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.
Sin embargo, en la convocatoria se advierte de que “las personas jurídicas, las entidades sin personalidad jurídica y las personas físicas que estén incluidas en las circunstancias indicadas en el artículo 14.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, están obligadas a presentar la solicitud a través de medios electrónicos”.
También es importante señalar que la solicitud debe incluir las instancias correspondientes de los anexos adjuntos; el dossier del proyecto, incluyendo la descripción y el presupuesto desglosado y el calendario de cómo realizarlo; las cartas de aceptación o invitación, en su caso; y un dossier de trabajos anteriores. Para ello, se tiene de plazo hasta el 20 de mayo de 2024.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado que vivía solo deja su casa de 750.000 euros a una camarera y ahora los hijos reclaman la herencia
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- La Seguridad Social avisa del SMS que están recibiendo los que tienen una baja médica por incapacidad temporal
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara este jueves con la nueva tarifa: hasta 7 horas con la electricidad a 0 euros
Últimas noticias
- Encuentran un yacimiento de petróleo en el centro de Europa que podría dar un vuelco a la economía energética mundial
- Le preguntan a una jubilada en Cuba lo que cobra de pensión y así reacciona
- Tres herederos se enteran que la Seguridad Social sigue abonando la pensión de su padre fallecido hace 15 años, le reclaman 12.410 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La Justicia avala que los propietarios de las viviendas okupadas puedan cortar la luz, el gas y el agua
- El país con más oro del mundo: tiene cuatro veces más que Italia y supera a Alemania