
Los bonos de descuento de hasta 30 euros para compras en comercios gallegos estarán disponibles a partir del 26 de abril, según ha publicado el Diario Oficial de Galicia (DOG). Estos bonos forman parte de la quinta edición del ‘Bono Activa Comercio’, una iniciativa de la Xunta que busca impulsar las ventas en los establecimientos locales ofreciendo bonificaciones a los usuarios. Para este año, se ha destinado una partida presupuestaria de 2,5 millones de euros, con la que se espera movilizar 12 millones de euros en ventas.
Es importante que los ciudadanos descarguen los bonos de descuento cuanto antes, ya que una vez que se agote el presupuesto asignado a estos, no se podrán adquirir más cupones. Cabe destacar que en la edición de 2023, los fondos se agotaron en tan solo 10 días. En aquella ocasión, participaron más de 6.700 establecimientos de toda Galicia y más de 124.300 clientes realizaron compras aprovechando los descuentos ofrecidos.
¿Cómo funcionan los ‘Bonos Activa Descuento’?
Los bonos de descuento de la Xunta de Galicia para comprar en comercio adheridos, funcionan a través de una aplicación móvil, en donde el importe de cada uno se irá consumiendo a medida que se realizan compras. Los mismos tienen un valor máximo de 30 euros, que se irán aplicando según la cantidad de dinero que se gaste, teniendo en cuenta los siguientes tramos:
- Para compras de entre 20 y 30 euros, se aplicará un descuento de 5 euros
- Si el gasto es de entre 30 y 50 euros, se descontarán 10 euros
- En el caso de que la compra supere los 50 euros, la bonificación será de 15 euros
La rebaja se aplica sobre los precios con el Impuesto al Valor Agregado (IVA) incluido y mientras el programa esté activo. Es decir, en el periodo comprendido entre el 26 de abril y el 15 de septiembre de 2024, o hasta que se agote el dinero del presupuesto destinado. Solo se podrá descargar un bono por persona.
Cómo participar en el bono de la Xunta tanto si eres particular como comerciante
Para utilizar los bonos de descuento, tanto los usuarios como los comercios deben inscribirse en el programa de la Xunta. Esto es esencial, ya que los cupones solo serán válidos en los establecimientos adheridos al programa. La diferencia en el coste de la compra será cubierta por el gobierno autonómico. Por lo tanto, ambas partes deben completar los trámites necesarios para poder participar en esta iniciativa.
En el caso de los comercios que quieran adherirse al ‘Bono Activa’ tendrán un plazo para hacerlo que va desde el 16 de abril al 1 de septiembre de 2024. El trámite puede realizar de forma digital, ingresando en la web bonoactivacomercio, y completando el formulario con los datos del representante y del comercio.
Los usuarios pueden conseguir su bono, que solo se dará uno por persona, a través de la misma página web, seleccionando la sección de cliente. En esta encontrarán los plazos y condiciones, y un botón ‘Quiero un bono’ que dará acceso a un formulario. El mismo deberá completarse con el DNI y una contraseña para que quedar registrados en el sistema.
Una vez que el usuario ha instalado la aplicación en su móvil y descargado el bono en formato de código QR, puede presentarlo en el comercio al momento de pagar. El vendedor, por su parte, usará la app TPV para introducir el importe de la compra, validar la venta y calcular el precio final. La plataforma registra la operación y aplica el descuento correspondiente. Finalmente, la entidad financiera se encargará de realizar el pago del importe descontado al comercio.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Los 6 derechos que tienen todas las madres y padres trabajadores en España y que todas las empresas deben respetar
- El precio de la gasolina cae en picado en Semana Santa y el diésel ya se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Las veinte monedas de dos euros más valiosas del mundo: te pueden pagar más de 2.500 euros
- Este pueblo está muy cerca de España, tiene aguas termales gratis de la época romana y se puede esquiar muy barato