
Iberia tiene previsto incrementar la plantilla que mostraba a 31 de diciembre de 2022 en un 13,7% para este campaña de verano, una época señalada en rojo por el sector, ya que se espera que el turismo se recupere para los meses de buen tiempo de este año niveles similares o incluso mejores a los mostrados en 2019, antes de la llegada de la pandemia de la COVID-19 y sus restricciones que hicieron a las empresas introducirse en un túnel de incertidumbre del que todavía no han sido capaz de salir.
Por tanto, para rentabilizar la oportunidad que el número de reservas y la oferta ya anunciada anticipan, Iberia ha anunciado que contempla en sus presupuestos la contratación de 2.415 nuevos empleados hasta el mes de julio. Recuperará así el núcleo duro de su plantilla, cuando, en 2010, perdió los 20.000 trabajadores con que contaba cuando se integró con British Airways en la creación de IAG y, posteriormente, hiciera un ajuste de plantilla histórico para afrontar las consecuencias de la crisis del sector aéreo en 2012. También se ha anunciado cinco nuevos aviones, más asientos y una mejora de la oferta.
Apuesta por las contrataciones fijas
Por tanto, la maquinaria que dirige Javier Sánchez-Prieto ya se encuentra trabajando a máximos con tal de buscar el máximo crecimiento antes de consumar su integración definitiva con Air Europa, que se espera que esté completada para 2024. La hoja de ruta marca la contratación indefinida de 109 pilotos, 150 técnicos de la filial de mantenimiento de aviones y 442 empleados para la plantilla de tripulantes de cabina de pasajeros.
Aunque estos últimos, de forma eventual. En ese mismo caso estarán los 1.714 trabajadores que desembarcarán en Iberia Airport Services, focalizada en la asistencia en tierra y con presencia en 29 aeropuertos de Aena,y que comenzarán ya llegar en abril y en Semana Santa. Esta, además, está a la espera del concurso de licencias de Aena para el handling de rampa a terceros.
Además, la idea es la de la progresiva transformación de los contratos temporales. Aquellos contratados de forma eventual tendrán opciones de ser contratados de forma fija una vez acabado el periodo de prueba, dependiendo del flujo de contratación de la compañía y las necesidades. Aunque el convenio colectivo firmado en diciembre ya establece que 450 tripulantes de cabina pasarán a ser fijos discontinuos hasta el 1 de mayo.
Una promesa atrasada
La pandemia y la brutal caída de la demanda destruyó más de 3.000 empleos en la compañía aérea, pasando de los 17.400 trabajadores a los 15.100 en 2020 por las consecuencias de la crisis sanitaria. A ello se le unieron los más de 2.000 contratados de forma eventual que también se vieron arrastrados por las circunstancias, entre los que también se encontró un ERE.
Ahora, la cúpula directiva de la empresa pretende reforzar su política laboral estrechando lazos con las fuerzas sindicales. Como ejemplo, esa migración de casi 800 contratos de eventuales en indefinidos, a tiempo parcial y completo.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Las solicitudes de dependencia tardan casi el doble de lo que marca la ley en resolverse
- Yolanda Díaz confirma la fecha de aprobación de la reducción de jornada
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- La Seguridad Social deniega la pensión de jubilación a un trabajador de 77 años y con casi 30 años cotizados por no cumplir con la carencia específica
- Urgen más de 1.000 promotores para una importante empresa de telefonía: tanto a tiempo parcial como completo