![Los contratos de trabajo aumentan en Semana Santa: 84.750 más que en 2021 Los contratos de trabajo aumentan en Semana Santa: 84.750 más que en 2021](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/2023/03/trabajo-semana-santa-1200-675.webp)
La Semana Santa incrementará el número de contrataciones en España un 17,1% en comparación con 2021, según las estimaciones llevadas a cabo por la plataforma de recursos humanos, ‘Randstad’, que prevé que se generen 84.750 nuevos contratos para una de las campañas más esperadas en el panorama nacional laboral. El pasado año se rubricaron 72.399 empleos, todavía con los efectos de la pandemia coleando.
"Tras un año desde la entrada de la reforma laboral, que influye considerablemente en la tipología y volumen de la contratación, es muy positivo comprobar que, a pesar de la incertidumbre económica, las previsiones indican un aumento de los contratos con respecto a 2022", puntualizó el director de Randstad Research, Valentín Bote.
Un síntoma de mejoría más, que indica que España continúa recorriendo el camino hacia la normalidad previa a la llegada del nuevo coronavirus, pero que, asimismo, indica que todavía se encuentra en ese proceso. A pesar de lo esperanzador de las estadísticas este volumen es todavía un 27% inferior a los 116.115 contratos registrados en 2019.
Trabajar en Semana Santa: la hostelería, de nuevo a la cabeza
El sector de la hostelería volverá a abanderar el incremento de la contratación ‘semanasantera’ con gran mayoría, aglutinando el 81,6% de los 84.750 totales. Le seguirán, aunque con amplia distancia, el transporte de viajeros (11,8%) y las actividades artísticas y recreativas (6,8%).
Las Islas Baleares lideran el mayor aumento, con un 25,1%. Les siguen Navarra (23,4%), Canarias (22,6%), la Comunidad Valenciana (20,6%) y Aragón (20,2%). Aunque ‘Randstad’ puntualiza que esto ha ocurrido en todas las autonomías. Los aumentos más discretos se producirán en Extremadura (11,3%), La Rioja (10%) y la Región de Murcia (9,3%).
En cuanto a provincias, Teruel (30,8%), Las Palmas (24%), Huesca (22,7%) y Valencia (22,6%). En la otra cara de la moneda se encuentra Palencia. La castellanoleonesa será la única provincia en la que el volumen de contratación caerá, haciéndolo un 5,7%. En términos globales, Andalucía (18.510), Cataluña (11.370) y la Comunidad de Madrid (10.710) será donde más se contrate, acumulando casi la mitad del total (48%).
Las Islas Baleares lideran el mayor aumento, con un 25,1%. Les siguen Navarra (23,4%), Canarias (22,6%), la Comunidad Valenciana (20,6%) y Aragón (20,2%). Aunque ‘Randstad’ puntualiza que esto ha ocurrido en todas las autonomías. Los aumentos más discretos se producirán en Extremadura (11,3%), La Rioja (10%) y la Región de Murcia (9,3%).
En cuanto a provincias, Teruel (30,8%), Las Palmas (24%), Huesca (22,7%) y Valencia (22,6%). En la otra cara de la moneda se encuentra Palencia. La castellanoleonesa será la única provincia en la que el volumen de contratación caerá, haciéndolo un 5,7%. En términos globales, Andalucía (18.510), Cataluña (11.370) y la Comunidad de Madrid (10.710) será donde más se contrate, acumulando casi la mitad del total (48%).
Perfiles más demandados para contratación en Semana Santa
La alta disponibilidad y adaptación rápida al puesto, además de la experiencia en el sector son los atributos más solicitados con generalidad. Aunque específicamente, se han experimentado determinadas herramientas tecnológicas por la digitalización global.
"Se recomienda que los profesionales, independientemente de su situación, no pierdan de vista las competencias y habilidades más demandadas en el mercado laboral y continúen formándose para mejorar su empleabilidad", recomiendan, para finalizar, desde ‘Randstad’.
Lo más leído
-
Un hombre pierde el subsidio para mayores de 52 años y deberá de devolver 11.686 euros por irse de viaje y no comunicarlo al SEPE: el Supremo lo avala
-
Tabla con la pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre salario mínimo y 1.500 euros
-
La Seguridad Social niega la pensión de viudedad por haberse separado del hombre con el que convivió hasta su muerte
-
Un electricista lo pide por favor: no enchufes nunca el calefactor ni estos 6 dispositivos a una regleta
-
Un empleado con 22 años en Mercadona es despedido por comerse varios mantecados sin pagarlos por un importe de 2,30 euros: la justicia dice que es procedente
-
Precio de la luz mañana, 16 de enero por horas: cuándo es más barata y más cara