
Los sindicatos CCOO y UGT han anunciado que habrá una huelga general de transportistas asalariados para reclamar la jubilación anticipada de los conductores profesionales. Según ambos sindicatos, este paro general responde al “bloqueo sistemático” del Gobierno y las patronales para adelantar la edad de jubilación de los conductores. “Es una reivindicación que se viene haciendo desde hace 20 años y que se viene bloqueando desde hace más de una década”, han manifestado.
Así pues, si no hay avances más concretos por parte de las patronales y el Gobierno, que prevé precisamente cerrar un acuerdo en materia de pensiones en las próximas 48 horas, seguirán adelante con esta movilización. La fecha escogida es la segunda quincena de octubre y, en particular, justifican la huelga general por el alto índice de siniestralidad que hay que en el sector debido, precisamente, por la alta edad de los conductores.
“El número de accidentes mortales que viene sufriendo el colectivo está muy por encima de la media y hay estudios que demuestran la alta accidentalidad a partir de los 55 años”, ha explicado el secretario federal del sector carreteras y logística de CCOO, Paco Vegas. En este sentido, tanto este sindicato como UGT exigen a la patronal el reconocimiento de la “penosidad y peligrosidad” de la profesión y la “inmediata” aplicación por ley de coeficientes reductores a la edad de jubilación para los conductores.
Medidas transitorias para “paliar la situación”
Tal como ha explicado Paco Vegas de CCOO, además de la regulación de la jubilación anticipada, piden medidas de carácter transitorio para “paliar” la situación, como es la jubilación parcial que ya se aplica a los trabajadores de la industria manufacturera: “tenemos personas conduciendo con 65 años”, ha denunciado.
Por su parte, el vicesecretario general de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT, Pedro Aller, ha desmentido el argumento de las patronales de que no hay conductores y, por ello, no se puede regular la jubilación anticipada: “es mentira que no existen conductores, no existen conductores porque las condiciones laborales son precarias”, ha manifestado.
Solo una ley que permita la jubilación anticipada podrá desconvocar la huelga
El secretario federal del sector carreteras, urbanos y logística de UGT, Diego Buenestado, ha asegurado que la única forma de que desconvoquen la huelga es que se apruebe un real decreto que permita la jubilación anticipada de los conductores a partir de los 60 años en septiembre. Si durante este mes no ven satisfechas sus reivindicaciones, darán a conocer el formato, calendario y la estrategia de la huelga, que queda por saber si será parcial o indefinida.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- Hacienda no podrá reclamarte las deudas si ha pasado este tiempo
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Los viajes del Imserso presentan un nuevo precio de 50 euros para todos sus viajes: hay que cumplir un requisito
- El precio de la luz este jueves vuelve a desplomarse con la nueva tarifa: hasta 3 horas gratis de electricidad
Últimas noticias
- Trump pone ‘en jaque’ a la agricultura europea tras una reunión secreta en Washington
- ¿Cuánto cuesta hacer la compra a domicilio? Este supermercado tiene la tarifa de envío más barata y no es Mercadona
- Elon Musk predice la catástrofe que acabará con la vida humana: podrá ser aniquilada
- Uno de los mejores balnearios de Galicia, con 2 noches de hotel y desayuno incluido: desde sólo 61 euros
- El país de Europa que paga a sus empleados el triple que España y no es ni Suiza ni Luxemburgo