
El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) ha publicado el informe “Actividades prioritarias en función de la siniestralidad” según el riesgo detectado en los diferentes sectores, correspondiente a los datos de 2023. De ese modo, se han identificado los sectores más propensos a sufrir accidentes laborales en función de la siniestralidad registrada.
Para su elaboración, se han basado en dos parámetros principales: el índice de incidencia de accidentes de trabajo durante la jornada con baja laboral (número de accidentes de trabajo por cada 100.000 trabajadores) y el número de personas trabajadoras que desarrollan su trabajo en una actividad concreta (personas afiliadas con la contingencia de accidente de trabajo cubierta).
Antes de entrar en los sectores, el informe, que puede consultarse aquí, ofrece como contexto que en 2023 el promedio de población trabajadores con la contingencia cubierta de AT/EP (accidente de trabajo o enfermedad profesional) fue de 19.874.004 personas. A lo largo de dicho año, se notificaron 558.936 accidentes de trabajo en jornada con baja, resultando un índice de incidencia de 2.812,4 accidentes en jornada de trabajo con baja (ATJT) por 100.000 trabajadores.
Sectores profesionales con más riesgo
Según el informe del INSST, las actividades donde se ha registrado un mayor riesgo de accidentes, en función de la siniestralidad tanto en accidentes de trabajo leves como graves o mortales, son:
- Construcción.
- Industria alimentaria.
- Servicios de alojamiento.
- Asistencia en establecimientos residenciales.
El índice de siniestralidad es mayor en los hombres
Del informe del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo también se desprende que los índices de incidencia en hombres son significativamente mayores que en mujeres, ocurriendo así en la mayoría de sectores. Tal y como explican desde el sindicato USO, “los hombres tienden a tener una mayor tasa de accidentes graves y mortales debido a la masculinización de los sectores con mayor índice de incidencia”.
Así pues, en el caso de los hombres, el promedio de población de trabajadores con la contingencia cubierta de AT/EP fue de 10.601.468 en 2023. Durante dicho año, se notificaron 395.670 accidentes de trabajo en jornada con baja, resultando un índice de incidencia de 3.732,2 ATJT por 100.000 trabajadores.
Por su parte, en el caso de las mujeres, el promedio de población con la contingencia cubierta de AT/EP fue de 9.272.536 trabajadoras. A lo largo de ese año, se notificaron 163.266 accidentes de trabajo en jornada con baja, quedando el índice de incidencia de 1.760,7 ATJT por 100.000 trabajadoras (dos veces inferior al de los hombres).
Sectores de más siniestralidad para los hombres
- Fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipo
- Servicios a edificios y actividades de jardinería
- Industria de la alimentación
- Construcción de edificios
- Actividades de construcción especializada
Sectores de más siniestrabilidad para las mujeres
- Industria de la alimentación
- Agricultura, ganadería, caza y servicios relacionados
- Servicios de alojamiento
- Actividades de servicios sociales sin alojamiento
- Asistencia en establecimientos residenciales
- Servicios a edificios y actividades de jardinería
- Servicios de comidas y bebidas
Sectores profesionales con más riesgo de accidentes graves o mortales
En último lugar, el informe también detalla en específico cuáles son los sectores que registran un mayor riesgo de accidentes graves o mortales. Para ello, cada división de actividad se ordenó conforme a la posición que ocupaba dentro de la distribución de actividades, atendiendo tanto al índice de incidencia de ATJT con resultado grave o mortal, como al número de personas trabajadoras de cada una de ellas.
En 2023, se notificaron 4.540 accidentes de trabajo en jornada con consecuencias graves o mortales (ATJT-GM), resultando un índice de incidencia de 22,8 ATJT-GM por 100.000 trabajadores/as. Estos son los sectores detectados con un mayor riesgo de sufrirlos:
- Construcción.
- Agricultura, ganadería, caza y servicios relacionados
- Transporte terrestre y por tubería
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- Hacienda no podrá reclamarte las deudas si ha pasado este tiempo
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Los viajes del Imserso presentan un nuevo precio de 50 euros para todos sus viajes: hay que cumplir un requisito
- El precio de la luz mañana jueves vuelve a desplomarse: hay varios tramos a 0 euros
Últimas noticias
- Uno de los mejores balnearios de Galicia, con 2 noches de hotel y desayuno incluido: desde sólo 61 euros
- El país de Europa que paga a sus empleados el triple que España y no es ni Suiza ni Luxemburgo
- Buscan a una persona para trabajar como probador de playas: 1000 euros por 8 días y todos los gastos pagados
- Entra en vigor el nuevo impuesto al cigarrillo electrónico: vapear será 2 euros más caro, según la nicotina que contenga
- Comienza la campaña de la Renta y Hacienda aclara quién está obligado a presentar la declaración