![Ana Redondo, ministra de Igualdad Ana Redondo, ministra de Igualdad](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/2024/08/ana-redondo-1200-675.webp)
Un cambio en los artículos 53 y 55 del Estatuto de los Trabajadores está poniendo en jaque el despido de miles de trabajadores en España. Esto tiene su origen en un “error técnico” recogido en la Ley de Paridad, que ya está publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y que entró en vigor el 22 de agosto. Así, se produce una desprotección de aquellos que necesiten un cambio en su jornada laboral o si se acogen al nuevo permiso de cinco días para cuidar una familiar.
Específicamente, este error se encuentra en la Disposición Final Novena de la Ley Orgánica de Representación Paritaria y Presencia equilibrada de hombres y mujeres. Aquí se modifica el artículo 55 de dicho estatuto en el apartado de despidos nulos de forma automática.
¿Cuál es el problema? A efectos prácticos, si un trabajador pide una adaptación de su jornada laboral, como el teletrabajo, y es despedido, este se considera nulo automáticamente, y la empresa debe demostrar que el despido no tenía nada que ver con la solicitud.
Sin embargo, a partir de mañana, corresponde al trabajador acreditar que fue despedido exclusivamente por haber pedido esa adaptación de jornada. Esto significa que ya no están protegidos automáticamente, y el despido solo se declarará nulo si se demuestra que fue por haber ejercido ese derecho.
A lo anterior se suma que, al introducirse a las víctimas de violencia sexual en los supuestos previstos para que el despido sea nulo, se ha olvidado incluir a las personas que ya se han acogido al nuevo permiso de “cinco días por accidente o enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que necesite reposo”. Incluye al cónyuge, pareja de hecho o parientes de segundo grado por consanguinidad.
El Ministerio de Igualdad se compromete a subsanar el error
Como recogen desde Europa Press, el pasado 14 de agosto, la ministra de Igualdad, Anda Redondo, reconoció este error y se comprometió a corregirlo. “Se ha producido contra la voluntad de todos los que han participado en esa ley” y afirmó que “se está preparando la corrección”. ¿Hay una fecha concreta? Desde el Ministerio de Trabajo solo apuntan a que: “se subsanará ciando el calendario legislativo lo permita”.
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz mañana lunes, 17 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara