
Hay muchos trabajadores a los que les está siendo imposible acudir a sus puestos de trabajo como consecuencia de la DANA. Algunos, porque las carreteras están destrozadas y los desplazamientos no son seguros, otros porque sus empresas han quedado destrozadas y no pueden teletrabajar, y otros muchos porque, desgraciadamente, están buscando a familiares desaparecidos. Situaciones muy graves en las que faltar al trabajo está más que justificado, por lo que no pueden despedirte. Además, si te lo exigen,puede tener graves consecuencias para la empresa.
La Unidad General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT) ha recordado que a las personas trabajadoras en situación grave o inminente las ampara el artículo 21.1.b de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. En él se establece que el empresario está obligado a adoptar medidas para que los empleados estén a salvo ante catástrofes naturales como la DANA.
¿Me pueden despedir si no voy a trabajar por la DANA?
A muchos españoles se les ha sumado el estrés por la situación que están viviendo con el de no poder acudir al trabajo y desconocer cuáles son las consecuencias. Por eso, tanto el Ministerio de Trabajo que dirige Yolanda Díaz, como sindicatos como CNT Valencia han tranquilizado a los trabajadores asegurando que no les pueden despedir por no ir al trabajo como consecuencia de la DANA.
Desde el organismo sindical indican que es muy importante dejar constancia a la empresa de la imposibilidad material de asistir al centro de trabajo, y acreditarlo si es posible. En el caso de que aplicasen un despido disciplinario por falta injustificada, se podría impugnar ante la jurisdicción social, pidiendo la nulidad o improcedencia, en función de cada caso.
Si la empresa procede a la baja voluntaria sin tener el consentimiento de la persona trabajadora también se podría impugnar como un despido, junto con los daños y perjuicios ocasionados. Esto es muy importante porque una baja voluntaria no tiene derecho a cobrar la prestación por desempleo.
¿Qué pasa si he sufrido daños porque me han obligado a ir al trabajo?
Los trabajadores que hayan sufrido daños de cualquier tipo al acudir a sus puestos de trabajo porque sus empresas se lo han exigido pueden reclamar los daños y perjuicios por la vía civil. Además, es muy importante que el empleado guarde todos los mensajes y llamadas recibidas como pruebas para poder acreditarlo.
Además, el sindicato CNT Valencia explica que el trabajador también podría imponer una denunciar ante la Inspección de Trabajo, alegando que la empresa no está velando por la seguridad de sus trabajadores.
Otras noticias interesantes
- Los autónomos afectados por la DANA que pidan el cese de actividad no necesitarán un periodo mínimo cotizado
- El Ministerio de Trabajo lanza un mensaje importante a todos los trabajadores afectados por la DANA
- Puntos de recogida de alimentos, ropa, donaciones y teléfonos de información para afectados por la DANA
Lo más leído
- Una mujer es obligada a pagar 17.250 euros por “exceso de herencia” y la justicia ordena que no pague el impuesto de transmisiones
- Trabajo y Hacienda logran finalmente un acuerdo por la tributación del SMI ‘in extremis’
- Tres herederos se enteran que la Seguridad Social sigue abonando la pensión de su padre fallecido hace 15 años, le reclaman 12.410 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz vuelve a bajar mañana domingo: habrá 10 tramos por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- Si ves una señal de STOP ten cuidado: estas son las 2 ciudades donde la DGT ya ha colocado sus nuevos radares
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Una maestra cubana muestra lo que puede comprar con su sueldo de un mes
- El Corte Inglés tiene el viaje más barato a Roma para esta primavera: vuelo más 4 días de hotel desde 300 euros
- La OCU confirma cuáles son las 3 mejores cervezas de supermercado