
Muchos trabajadores en situación de incapacidad temporal pueden preguntarse si estar de baja perjudica a sus vacaciones. La respuesta es no: no solo no se pierden los días acumulados antes de producirse la baja laboral sino que, durante este periodo en el que se está incapacitado temporalmente para trabajar, se siguen generando días de vacaciones. En concreto, 2,5 días por cada mes de baja (al igual que cuando se está trabajando).
De ese modo, una vez recuperados, pueden solicitar a su empresa las vacaciones acumuladas y no disfrutadas, siendo un derecho irrenunciable que la compañía no puede negar. E importante, tampoco pueden ofrecer un plus económico a cambio de no tomárselas, ya que se deben disfrutar obligatoriamente como exige la Directiva 2003/88/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, a no ser que se haya finalizado el contrato de trabajo (por despido o dimisión), cuando entonces sí que se abonarán en el finiquito.
No obstante, hay que tener en cuenta un límite que puede afectar a las bajas laborales más largas. Se pueden pedir y disfrutar de los días de vacaciones acumulados después de una baja laboral siempre que no haya pasado más de 18 meses. Así lo recoge el artículo 38 del Estatuto de los Trabajadores:
“En el supuesto de que el periodo de vacaciones coincida con una incapacidad temporal por contingencias distintas a las señaladas en el párrafo anterior [embarazo, el parto o la lactancia natural o con el periodo de suspensión del contrato que recoge el artículo 48] que imposibilite al trabajador disfrutarlas, total o parcialmente, durante el año natural al que corresponden, el trabajador podrá hacerlo una vez finalice su incapacidad y siempre que no hayan transcurrido más de dieciocho meses a partir del final del año en que se hayan originado”.
Así pues, siempre que no hayan pasado más de 18 meses, los trabajadores podrán pedir a su empresa las vacaciones acumuladas antes y durante la baja laboral, después de recibir el alta y reincorporarse al trabajo.
Qué pasa si la empresa se niega a concederme las vacaciones
Si la empresa se niega a conceder los días de vacaciones generados, una vez incorporados después de la baja laboral, el trabajador puede reclamar. Para ello, en el plazo de un año desde que se pierde la incapacidad temporal o se consigue el alta médica, se debe presentar una papeleta de conciliación en el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación. En el caso de que en dicho acto no se llegue a un acuerdo, que se celebra en el mismo organismo, tocaría interponer una demanda ante el Juzgado de lo Social que corresponda.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- Soy gerente de panadería de Auchan con 55 años y esto es lo que gano al mes: “más que...”
- La DGT puede multarte con hasta 800 euros por estos tres motivos diferentes
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Hereda la farmacia de su madre y Hacienda le exige 97.511 euros por ser una donación mal declarada
- El precio de la luz vuelve a subir mañana martes, aunque habrá varios tramos por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- Una mujer cobra durante años la pensión de viudedad de su abuela fallecida, la Seguridad Social le reclama 61.834,46 euros y el juzgado la absuelve
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- De 50 a 7 euros: Lidl clona el termo más buscado que arrasa en todo el mundo y va a agotarse
- La DGT puede multarte con hasta 800 euros por estos tres motivos diferentes
- Tengo 26 años y soy la capitana de aerolínea más joven del mundo, pero me confunden con el personal de cabina: “creo que es porque no llevo los galones”