
El Tribunal Superior de Justicia de Baleares ha declarado procedente el despido disciplinario de un empleado de El Corte Inglés, que tras más de 24 años de antigüedad en la empresa, fue sorprendido llevándose sin pagar dos latas de bonito, dos entrecots, una pechuga de pollo y una botella de agua. Las normas internas de la empresa, prohibían expresamente la sustracción de productos sin abonar y la consideraban una falta muy grave por lo que procedió a su despido disciplinario.
El empleado trabajaba como carnicero en el supermercado del centro de trabajo. Según recoge la sentencia recogida por NoticiasTrabajo, el 14 de junio de 2022, el trabajador se llevó sin pagar varios productos destinados a la venta al público. En concreto, las cámaras de videovigilancia del establecimiento, cuyo uso era conocido por los empleados, captaron cómo el trabajador tomaba una botella de agua Bezoya de 1,5 litros, dos latas de bonito del norte marca Ortiz, un paquete de pechuga de pollo Buenmenú y dos entrecots de ternera (285 gramos en total) sin pasar por caja.
Tras este acto, fue interceptado en la entrada de los vestuarios del personal por el director de seguridad y un vigilante, quienes comprobaron que portaba los productos en una bolsa de plástico atada y, en el caso de los entrecots, ocultos en el bolsillo de su chaleco de uniforme, envueltos en film transparente.
La normativa interna de la empresa, junto con el artículo 55.2 del Convenio Colectivo de Grandes Almacenes, considera esta conducta una falta muy grave, por lo que El Corte Inglés procedió a su despido disciplinario por transgresión de la buena fe contractual, justificando la extinción de su contrato sin compensación económica.
Los hechos eran motivo de despido procedente
Ante esta decisión, el trabajador presentó una papeleta de conciliación, pero la misma no llegar a ningún acuerdo, por lo que decidió llevar su caso a los tribunales. En el Juzgado de lo Social nº 2 de Palma de Mallorca, este dio la razón a El Corte Inglés, que desestimo su reclamación al considerar que su despido fue procedente y ajustado a derecho.
El trabajador decidió recurrir la sentencia ante el Tribunal Superior de Justicia de Baleares, alegando que la empresa conocía su afiliación sindical y que no se le permitió una audiencia previa con el delegado sindical, por lo que el despido debía considerarse improcedente.
Aun así, el tribunal rechazó los argumentos alegando que no se acreditó que la empresa tuviera conocimiento de su afiliación sindical. Además, se le concedió un permiso retribuido y se le informó de los hechos antes del despido, por lo que el tribunal determinó que no se vulneraron sus derechos sindicales.
Por todo ello, el Tribunal Superior de Justicia de Baleares confirmó la procedencia del despido y desestimó el recurso en su totalidad, dejando claro que la sanción impuesta no conlleva derecho a indemnización.
El despido fue procedente y ajustado a la normativa
Uno de los elementos clave de la sentencia es que el trabajador tenía pleno conocimiento de las normas internas de la empresa, que prohibían llevarse productos sin abonarlos, independientemente de su valor. Esta política se encontraba recogida en el sistema de información interno accesible para todos los empleados.
Además, el artículo 54.2 del Estatuto de los Trabajadores explica que motivo de despido disciplinario “la transgresión de la buena fe contractual, así como el abuso de confianza en el desempeño del trabajo”. Por este motivo, el TSJ determinó que el comportamiento del trabajador era “reprochable y relevante para la pérdida de la confianza que se tenía depositada en él”. Al confirmarse que se trataba de un despido disciplinario, la normativa establece que no existe derecho a indemnización.
Así, el tribunal ratificó que la decisión de El Corte Inglés fue ajustada a derecho, quedando demostrado que el trabajador sustrajo productos sin pagar y que la empresa aplicó correctamente su normativa interna y el convenio colectivo del sector.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
- Una empleada con más de 25 años en Lidl es despedida por modificar el horario en días de huelga: la justicia lo declara improcedente
- Un empleado de Abanca es despedido por conceder préstamos a clientes sin su autorización y enviar el dinero a una cuenta de su socio: es procedente
- Una empleada es despedida dos veces por la misma empresa y las dos se declara nulo: deben pagarle 50.000 euros de indemnización
Lo más leído
- Un hombre de 52 años se despide de su trabajo, compra una empresa en quiebra y ahora es millonario
- La nueva ayuda de casi 600 euros al mes durante 30 meses que pueden solicitar las personas que realicen labores domésticas
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Retiran tres marcas de leche de Carrefour y otros supermercados: piden que no se consuma
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- El precio de la luz sube mañana lunes más del 40% con la nueva tarifa pero hay varias horas a menos de 0 euros
Últimas noticias
- Esta es la nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir de este mes
- Una viuda hereda la casa de su marido, pero al no dejarla reflejada en el testamento pierde la bonificación y deberá pagar el Impuesto de Sucesiones
- Este es uno de los Paradores más baratos de España: ofrece escapadas por tan solo 80 euros esta primavera
- Ni en la nevera ni al sol: el lugar secreto para alargar la vida de las cerezas de mayo sin que se ablanden
- Es oficial: Estados Unidos prohíbe renovar el pasaporte a todas las personas que no lo hayan hecho antes de este tiempo