
Los permisos rescatados de la Ley de Familias suscitaron un gran interés desde que se aprobaron. Especialmente, el permiso parental de 8 semanas, que pueden pedir padres y madres para el cuidado de un hijo, hija o menor acogido por tiempo superior a un año, hasta que el menor de edad cumpla 8 años. Un permiso, eso sí, controvertido ante la falta de desarrollo reglamentario, que ha suscitado grandes problemas a la hora de solicitarlo, con dudas importantes como su disfrute, o por el hecho de que no fuera retribuido.
Sin embargo, aquí se ha producido un reciente cambio: el acuerdo entre PSOE y Sumar para formar Gobierno introduce una importante novedad: parte del permiso parental será retribuido, siendo una promesa que tendrán que cumplir al salir Pedro Sánchez reelegido. En concreto, el texto establece que se avanzará “en la implantación de permisos retribuidos para los cuidados de acuerdo con la Directiva 2019/1158 del Parlamento Europeo, con el objetivo de remunerar al menos 4 semanas por hijo/a del recientemente creado permiso parental de cuidados, a partir de agosto de 2024, sin perjuicio de las mejoras que puedan adoptarse en el marco de la negociación colectiva del sector público”.
Es algo que, independientemente del partido que hubiera llegado al Gobierno de España, se tendría que haber cumplido obligatoriamente, ya que la citada Directiva de Conciliación Europea 2019/1158 exige que este permiso sea retribuido, imponiendo de plazo para ello hasta agosto de 2024. Ahora se ha confirmado que al menos 4 semanas serán retribuidas, pero lo que sigue estando en el aire es el modo de su disfrute.
Regulado en el artículo 48 bis del Estatuto de los Trabajadores, en la normativa se explica que se podrá disfrutar “de forma continua o discontinua, a tiempo completo o en régimen de jornada a tiempo parcial “conforme a lo establecido reglamentariamente”.
Un punto controvertido porque, ante la ausencia de desarrollo reglamentario, se desconoce si se puede disfrutar por días sueltos, además de por semanas completas. Pero no es el único fleco suelto: en el estatuto también se recoge que es “causa de suspensión del contrato” por lo que, mientras se disfruta, las partes están exentas de sus obligaciones. Como de momento no es retribuido, la empresa no estaría obligada a seguir cotizando por el trabajador que lo ha solicitado, lo que causa un perjuicio a los beneficiarios. Esto cambiará previsiblemente cuando pase a ser retribuido.
Los permisos de paternidad y maternidad se amplían
Durante el debate de investidura, tanto el líder del PSOE, Pedro Sánchez, como la líder de Sumar, Yolanda Díaz, recordaron otro de los acuerdos alcanzados entre ambos en materia de permisos: se ampliará el permiso de paternidad y maternidad, desde 2019 unidos en la prestación por nacimiento y cuidado del menor, pasando de 16 a 20 semanas (las primeras 6 semanas son obligatorias, y deben disfrutarse de manera ininterrumpida).
Una medida que llegaría para “facilitar la conciliación” de padres y madres y que Sánchez ya adelantó el pasado junio, en una conversación con el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá.
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- La motosierra de Elon Musk y su política de despidos se da de bruces con Italia: “aquí no”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz vuelve a caer con la nueva tarifa este martes: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- Por menos de 10.000 euros: ¿Cómo participar en la subasta de pisos de la Seguridad Social?
- Se buscan vecinos para este pueblo pegado a Galicia: te dan trabajo y casa desde 300 euros al mes
- Hacienda deja en la estacada a miles de pensionistas mutualistas y no cambiará la devolución de cuotas: es “arbitraria y discriminatoria”
- Este es el "smartphone" que utilizaban hace más de 1.000 años: calculaba la posición de las estrellas
- Unicaja ofrece un chalet adosado con 147 metros y 3 habitaciones por tan solo 33.300 euros