
Septiembre es el mes de la vuelta a la rutina. Se vuelve al trabajo y también al colegio, por lo que padres y madres tienen que hacer de nuevo malabares para llegar a todo. Es por este motivo, la necesidad de conciliación, por lo que muchos trabajadores se han preguntado ahora cómo se solicitan los nuevos permisos laborales, aunque se aprobasen el pasado mes de junio en el Real Decreto 5/2023 de medidas anticrisis.
El más destacado, por la duración del mismo, es el permiso de 8 semanas, que es uno de los que se contemplaba en la paralizada Ley de Familias, y que sí se rescató en el citado Real Decreto, publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Este es de carácter parental y, en concreto, pueden pedirlo padres y madres para el cuidado de un hijo, hija o menor acogido por tiempo superior a un año, hasta que el menor de edad cumpla 8 años.
La duración es de 8 semanas y, como se recoge en el artículo 48 bis del Estatuto de los Trabajadores, se podrán disfrutar de forma continua o discontinua, a tiempo completo o en régimen de jornada a tiempo parcial “conforme a lo establecido reglamentariamente”. Este último punto es controvertido porque, dependiendo de cómo avance su desarrollo reglamentario, se podrá saber si se podrá disfrutar por días sueltos, además de por semanas completas.
Al respecto, el secretario de Estado, Joaquín Pérez Rey, afirmó a 'Noticiastrabajo' en rueda de prensa que “el espíritu de la norma es que se pueda disfrutar en la mayoría de modalidades posibles”. Ahora, en caso de que se quiera pedir ya por semanas completas, ¿cómo se puede solicitar a la empresa?
Cómo pedir el permiso parental de 8 semanas
Tal como explicó la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, el permiso parental de 8 semanas se debe solicitar con un preaviso de 10 días en el caso de las empresas y de 15 días para los trabajadores de las administraciones públicas. La persona que lo solicita es quien tiene que establecer por escrito, cuándo empieza a disfrutarlo y cuándo finaliza.
Sobre su concesión, el artículo 48 bis del Estatuto de los Trabajadores establece que este permiso es “un derecho individual de las personas trabajadoras, hombres o mujeres, sin que pueda transferirse su ejercicio”. Esto es, se le reconoce a las dos personas progenitoras (padre y madre), por lo que pueden solicitarlo ambos y no solo uno de ellos.
También importante es que, en este caso, a la hora de conceder esta licencia se deberán tener en cuenta las necesidades organizativas de la empresa. En este sentido, en caso de que dos o más trabajadores soliciten el mismo permiso, por la misma causa u “otros supuestos definidos por los convenios colectivos”, se podría aplazar la concesión del mismo. Aunque, de ser así, la empresa solo puede hacerlo “por un periodo razonable”, justificándolo por escrito y “después de haber ofrecido una alternativa de disfrute igual de flexible”.
¿Es retribuido el permiso parental de 8 semanas?
Este permiso parental no es retribuido, por lo que se perdería el salario correspondiente a los períodos de disfrute. No obstante, es algo que tendrá que cambiar obligatoriamente, ya que la Directiva de Conciliación Europea 2019/1158 así lo exige y, la formación política que consiga formar Gobierno, tiene de plazo para cumplirlo hasta agosto de 2024.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desploma este miércoles con la nueva tarifa: Las horas prohibitivas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Estos funcionarios se quedan sin jubilación parcial: el Gobierno los deja fuera, según CSIF
- Esto es lo que gana un estanco al mes en 2025
- Soy conserje con 25 años y esto es lo que gano al mes: “No es solo para personas mayores”
- Cambio de hora en España: qué pasa si me pilla trabajando
- Un pescador es rescatado tras 95 días perdido en el mar: sobrevivió comiendo cucarachas, peces y sangre de tortuga