
El Ministerio de Trabajo que preside Yolanda Díaz, ha manifestado su preocupación al conocer los datos sobre siniestralidad laboral. Y es que los números hablan por sí solos. Durante este primer semestre de 2023, se han registrado 337 muertes en el puesto de trabajo. Algo que deja en el aire algunas dudas y muchas preguntas sobre la seguridad y la prevención en el entorno laboral.
Comparando estas cifras con los mismos datos del año anterior (2022), aparece uno importante a tener en cuenta. Este no es otro que la reducción, comparando los datos con los del 2022, en 57 del número de siniestros laborales que terminan con la muerte del trabajador.
60 accidentes de trabajo ‘in itinere’
La casuística de los accidentes laborales es muy variada. Una de ellas es la que se produce en los llamados desplazamientos ‘in itinere’, es decir, el trayecto que cubres desde tu casa a tu puesto de trabajo o los desplazamientos necesarios dentro de la jornada laboral.
La estadística refleja que 60 personas se dejaron la vida en este tipo de accidente, categorizado como laboral. Pero esta no es la única causa. Las muertes derivadas de causas naturales como infartos o derrame cerebral entre otros motivos ascienden a 126.
Los fallecimientos por caídas en el puesto de trabajo suman 37 personas y 42 han sido ocasionadas por accidentes de tráfico.
Más trabajadores con nómina y menos autónomos
La siniestralidad laboral ha sido mayor en el caso de los trabajadores con contrato laboral, es decir, los asalariados, con 293 decesos. Mientras que en el caso de los autónomos o trabajadores por cuenta propia este dato se queda en 41 personas.
Por sectores, hay que destacar que el mayor número de accidentes laborales se registra en el sector servicios (147) seguido por construcción (54) e industria (42), según datos oficiales del Ministerio de Trabajo.
Para terminar, el agricultura se han contabilizado 34 accidentes con resultado de muerte del trabajador. La prevención, tal y como se destaca e incide en múltiples ocasiones por los responsables tanto del Gobierno como de la seguridad en las empresas es fundamental a la hora de conseguir reducir estos datos.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz se dispara este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Ni pensión ni ingresos: un jubilado de 80 años busca trabajo como profesor de matemáticas para poder sobrevivir
- El centavo de trigo de Lincoln valorado en 11 millones de dólares: sigue en circulación
- El Seguro Social de Estados Unidos anuncia cambios importantes para jubilados, discapacitados y beneficiarios de Asuntos de Veteranos en mayo
- Contrato indefinido, 32 días laborables de vacaciones y teletrabajo: Indra busca recién graduados o profesionales con poca experiencia
- Así debes preparar tu fondo de emergencia por si viene una recesión en 2025: este es el dinero que tienes que tener ahorrado