
Los sindicatos quieren movilizar a la sociedad española para luchar por la reducción de la jornada laboral. Las protestas han sido convocadas para el próximo 26 de septiembre en varios puntos del país. El objetivo es “animar” a la patronal y a los grupos políticos para que se haga realidad. Al frente de ellas están Unai Sordo, secretario general de CCOO; y Pepe Álvarez, secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT). Pero, ¿cuál es su currículum y trayectoria profesional? Estos son los hitos más importantes de su carrera y sus estudios.
¿Quién es Pepe Álvarez? Esta es la formación del secretario general de UGT
Pepe Álvarez nació el 20 de marzo de 1956 en la localidad asturiana de Belmonte de Miranda. Tras realizar la formación básica, cursó estudios de Formación Profesional en Noreña (Asturias), que compatibilizó con el trabajo.
En el año 1975 Álvarez se mudó a Barcelona para empezar a trabajar en la empresa Alstom, que por aquellos entonces era conocida como Maquinista Terrestre y Marítima.
Así empezó su carrera en la Unión General de Trabajadores
El mismo año que se mudó a Barcelona para trabajar, Pepe Álvarez se afilió a la Unión General de Trabajadores (UGT). En este punto empezó a despertar su curiosidad por aprender la lengua catalana, y por la realidad social de la comunidad autónoma.
Tres años más tarde, en 1978, lo eligieron secretario de Acción Sindical de la Maquinista, y pasó a formar parte del comité de empresa, desde las primeras elecciones sindicales. Casi al mismo tiempo, también lo nombraron secretario de la Organización de la Federación del Metal de la UGT de Cataluña.
Desde ese momento comenzó a asumir grandes responsabilidades en la organización sindicalista. El hito más destacado entonces fue que se convirtió en el secretario general del Sindicato del Metal de Barcelona. Se trataba del que tenía más afiliación de la confederación.
Diez años después volvieron a reelegirlo de sus cargos, y lo nombraron presidente de la Comisión Gestora de la UGT de Cataluña. En mayo de 1990, durante la celebración del VIII Congreso del sindicato, se convirtió en secretario general. Un cargo del que fue reelegido en los siguientes seis congresos también.
Su lucha por transformar el sindicato en una organización moderna
Cuando asumió el cargo de la secretaría general su principal objetivo fue transformarlo en una organización moderna, plural, autónoma políticamente, y que estuviese cerca de la sociedad catalana, según explican desde UGT.
Durante este tiempo trabajó por consolidar y ayudar a que creciese la organización, trabajando en nuevas áreas sociales y creando nuevos servicios para los afiliados dentro del sindicato. Uno de los más destacados fue la Asociación de Ayuda Mutua de Inmigrantes en Cataluña (AMIC), o la Confederación de Trabajadores Autónomos.
También fue el primer alto mando de un sindicato en crearse un blog, fomentando la presencia de la organización en los canales online.
Su nombramiento como secretario general de UGT
En 2016 tomó el relevo de Cándido Méndez como secretario general de la Unión General de Trabajadores. En mayo de 2019 asumió el cargo de vicepresidente de la Confederación Europea de Sindicatos (CES). Exactamente, obtuvo el 91,5% de los votos, según UGT. En 2021 volvió a ser reelegido como alto mando.
Optará a su última reelección en noviembre de 2024
A principios de septiembre Pepe Álvarez anunció que se presentaría a la reelección como secretario general de UGT, por última vez, en el próximo congreso. Este se celebrará en Barcelona los días 25, 26 y 27 de noviembre. Si lograse esa reelección, el asturiano comenzaría su tercer mandato al frente del sindicato.
Otras noticias interesantes
- Currículum de Kamala Harris, candidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos: sus estudios y trayectoria
- Currículum de Soledad Núñez, nueva subgobernadora del Banco de España: su trayectoria
- Quién es Edmundo González Urrutia: currículum y trabajos
- Currículum de Óscar López, nuevo ministro de Transformación Digital y de la Función Pública: estudios y toda su trayectoria
Lo más leído
- Una mujer es obligada a pagar 17.250 euros por “exceso de herencia” y la justicia ordena que no pague el impuesto de transmisiones
- Trabajo y Hacienda logran finalmente un acuerdo por la tributación del SMI ‘in extremis’
- Tres herederos se enteran que la Seguridad Social sigue abonando la pensión de su padre fallecido hace 15 años, le reclaman 12.410 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz vuelve a bajar mañana domingo: habrá 10 tramos por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- Si ves una señal de STOP ten cuidado: estas son las 2 ciudades donde la DGT ya ha colocado sus nuevos radares
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Una maestra cubana muestra lo que puede comprar con su sueldo de un mes
- El Corte Inglés tiene el viaje más barato a Roma para esta primavera: vuelo más 4 días de hotel desde 300 euros
- La OCU confirma cuáles son las 3 mejores cervezas de supermercado