
La Seguridad Social recoge un catálogo de profesiones penosas y peligrosas para los que la edad ordinaria de jubilación puede ser rebajada o anticipada sin que su pensión se vea afectada, por ser trabajos “de naturaleza excepcionalmente penosa, peligrosa, tóxica o insalubre y acusen elevados índices de morbilidad o mortalidad”. No obstante, estas no son las profesiones más peligrosas. Existen otras cuyos peligros son cuantificables teniendo en cuenta la tasa de mortalidad o accidentes laborables y los resultados difieren mucho de los recogidos por la Seguridad Social.
Actualmente, se reconoce como profesiones de riesgo a los trabajadores incluidos en el Estatuto Minero; al personal de vuelo de trabajos aéreos (sin incluir a los tripulantes de cabina); a los trabajadores ferroviarios: a los artistas; los toreros; a los bomberos al servicio de las administraciones y organismos públicos; a los miembros del Cuerpo de la Ertzaintza; y a los Policías Locales, tal como recoge la Seguridad Social en su página web.
Sin embargo, hay otras que hacen que sus trabajadores se encuentren en verdadero riesgo y para las cuales el Gobierno quiere adelantar la jubilación basándose en las bajas por accidentes y en la mortalidad.
Las profesiones más peligrosas en España según la mortalidad
La actual legislación española contempla la jubilación anticipada para ciertos colectivos, privilegiando a profesiones como aviadores, bomberos y toreros. La nueva propuesta del Gobierno busca ampliar este espectro, incluyendo a aquellos trabajadores de sectores cuya peligrosidad, aunque no esté oficialmente reconocida, se vea reflejada en las estadísticas de mortalidad y accidentes laborales.
Según los datos de la Seguridad Social, estas son los sectores profesionales con más número de muertes en 2023:
- Construcción: 131 muertes
- Transporte y almacenamiento: 112 muertes
- Agricultura, ganadería y pesca: 72 muertes
- Industria manufacturera: 67 muertes
- Comercio y reparación de vehículos: 48 muertes
Las estadísticas de mortalidad y accidentes en estos sectores son un llamado a la acción. Cada 3 días hay 1 muerte en la construcción, con 131 muertes registradas el último año. Esto ilustra la urgencia de adoptar medidas preventivas y de protección para estos trabajadores.
Los accidentes laborales no se quedan atrás, donde predominan las causas como infartos, derrames cerebrales, caídas y choques. Estas son las profesiones con más bajas por accidentes laborales:
- Industria manufacturera: 95.273 accidentes con baja
- Construcción: 83.966 accidentes con baja
- Comercio y reparación de vehículos: 70.726 accidentes con baja
- Actividades administrativas: 55.172 accidentes con baja
- Hostelería: 53.397 accidentes con baja
La determinación de qué profesiones y sectores serán elegibles para la jubilación anticipada se basará en un análisis estadístico detallado, que considerará índices de mortalidad, riesgo y coste de bajas laborales. Este enfoque pretende garantizar que las medidas adoptadas sean tanto inclusivas como justificadas, evitando generalizaciones y enfocándose en aquellos realmente en riesgo.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- Muface podría ser voluntario: miles de funcionarios irían a la Sanidad pública
- El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
- Un jubilado que vivía solo deja su casa de 750.000 euros a una camarera y ahora los hijos reclaman la herencia
- Digi reclutará 50 comerciales en Madrid y no piden experiencia: sueldo de 18.000 euros más comisiones y tarjeta de gasolina y fibra gratis
- Puedes reclamar hasta 600 euros si sufres overbooking esta Semana Santa