
Los sindicatos CCOO y UGT han anunciado este viernes la convocatoria de una huelga general del transporte por carretera, tanto de mercancías como de viajeros, para denunciar el bloqueo sistemático del adelanto de la edad de jubilación de estos profesionales por parte de las patronales y el Gobierno. Ya avisaron de este paro en verano y, ahora, han concretado que este lunes, 7 de octubre, van a informar de los diferentes días de huelga en los que se va a producir esta huelga.
Según han adelantado a EFE, esta se va a producir durante la segunda quincena de octubre, aunque, como se ha dicho, no será hasta este lunes cuando indiquen los días concretos. Profundizando en el motivo de la huelga, las organizaciones sindicales explicaron en julio que el sistema legal en España recoge el posible adelanto de la edad de jubilación mediante la jubilación parcial y el mecanismo de coeficientes reductores por razón de la actividad, pero que ninguno de ellos acaba de hacerse efectivo para los conductores profesionales.
Por ello, ya en 2011, con anterioridad a la reforma de la Ley de Seguridad Social de 2022, se pidió la aplicación de coeficientes reductores para personas conductoras de vehículos pesados. Pero, después de 13 años, “el expediente no se ha resuelto y continúa en el cajón”.
Una jubilación justa para los transportistas
Desde CCOO y UGT defienden que el Gobierno debía desarrollar mediante reglamento la Ley de Seguridad Social para establecer los procedimientos con los que solicitar la aplicación de coeficientes reductores que pudieran aplicarse a los transportistas. Sin embargo, van dos años de bloqueo.
Asimismo, denuncia que el acceso a la jubilación parcial se condiciona a la aceptación empresarial cuando se trata de un derecho propio de la persona trabajadora. Además, se sobrecarga desde 2011 con un sobrecoste de seguridad social a la empresa, que debe pagar la seguridad social del jubilado parcial, y de la persona que lo releva.
Así pues, como recoge EFE, para ambos sindicatos es “evidente” que si el acceso a la jubilación parcial depende de la concesión de la empresa y esta dobla sus costes de seguridad social concediéndola, “las solicitudes se denieguen por doquier y el sistema no sirva”. Por ello, piden que se apliquen las mismas reglas que en la industria manufacturera.
Reconocimiento de la penosidad y peligrosidad de la profesión
En último lugar, ambas organizaciones sindicales piden a la patronal el reconocimiento de la penosidad y peligrosidad de la profesión y la aplicación inmediata por ley de coeficientes reductores a la edad de jubilación para los conductores profesionales.
También solicitan que se contemple por convenio una jubilación parcial con contrato de relevo, voluntaria para el conductor, y que se pueda acumular de forma seguida el porcentaje que tiene que trabajar y en su lugar entre una persona joven. Lo ven como una solución provisional hasta que se vayan acumulando coeficientes reductores.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Elon Musk despide a 6.000 empleados hace tres semanas y ahora EEUU se enfrenta a un problema mucho más grave
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Gonzalo Bernardos se alegra de que las ventas de esta famosa empresa hayan caído en más de un 47%: “espero que sigan cayendo”
- La OCU confirma las 3 mejores cervezas de supermercado
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz se dispara mañana lunes y sube en más de un 800%: habrá tramos rozando los 200 euros
Últimas noticias
- Seguridad Social: El pago del 9 de abril incluye un nuevo aumento del COLA para los jubilados nacidos a principios de mes
- Nuevo requisito para mantener los beneficios del Seguro Social a partir de abril
- Mercadona vuelve a triunfar con su perfume con olor a limpio: el más buscado en primavera
- Adiós a esta firma de moda italiana en España: 30 tiendas cerradas y 169 trabajadores afectados por el ERE
- Si te dejan 50 euros en el parabrisas, no los cojas: te puede pasar esto