
Hacerse un hueco en el mercado laboral es un objetivo que no solo tienen las personas desempleadas que buscan trabajo, sino también aquellas que quieren crecer profesionalmente y optar a un puesto que se ajuste mejor a sus necesidades e intereses. En todos los casos, empresarios y expertos en recursos humanos están de acuerdo en que el currículum es vital para generar esa curiosidad y conseguir la ansiada entrevista personal.
La historia de Ankit Virmani revela a la perfección este ‘poder’ del CV. Después de cinco años trabajando como consultor, quiso adentrarse en el mundo de la tecnología, trasladándose de India a Estados Unidos para conseguir este propósito. Tras acabar su jornada laboral en Deloitte, se tiraba entre tres y cuatro horas practicando programación cada noche, a lo que se sumaban dos horas leyendo sobre el sector, tal y como ha relevado en una entrevista para Business Insider.
No conforme con la formación, dio un paso más allá, hablando con profesionales de este ámbito para conocer de primera mano cuáles eran las situaciones y retos reales que tenían que enfrentar en su día a día laboral. Y, de ahí, pasó a la acción: enviar currículums. Al inicio no tuvo suerte siendo rechazado por Microsoft y Amazon en distintas fases de sus procesos de solicitud, pero a la tercera fue la vencida y, seis meses después, tras actualizar su currículum, fue aceptado en Google. Aquí trabaja como especialista en datos y aprendizaje automático en la oficina de la tecnológica en Seattle, con un salario mayor a 250.000 euros anuales.
Trucos que siguió en su currículum
Ankit Virmani no solo ha filtrado al citado medio su currículum, sino que ha explicado en primera persona los trucos que siguió para confeccionarlo. Son tres los consejos que se desprenden de sus explicaciones:
- No tiene por qué ser de una sola página. Aunque es una de las reglas de oro para hacer un buen currículum, Virmani prefiere dar prioridad a tener un currículum despejado. Lo más importante es estructurar las secciones y “temas de alto nivel”, que en su caso eran, por ejemplo, “arquitectura de datos” o “estrategia en la nube”. Esto, asegura, ayudó a que su jefe pudiera entender sus responsabilidades de forma clara.
- Ensalzar los logros en equipo, no solo los individuales. Según su experiencia, es un punto muy apreciado por Google.
- No explicar en exceso todos los proyectos realizados para despertar curiosidad. Hay que guardar algo para la entrevista de trabajo.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un hombre de 52 años se despide de su trabajo, compra una empresa en quiebra y ahora es millonario
- Una viuda hereda la casa de su marido, pero al no dejarla reflejada en el testamento pierde la bonificación y deberá pagar el Impuesto de Sucesiones
- Juan Manuel Lorente, abogado laboralista, pide no coger las vacaciones así: “despido inmediato”
- Un hombre de 30 años exige a su abuela una pensión de 500 euros tras pasar ocho años estudiando una carrera de cuatro
- Alerta de la Guardia Civil a todos los conductores de España: están registrando desde ya el depósito de gasolina en los coches
- El precio de la luz sube hoy lunes más del 40% con la nueva tarifa pero hay varias horas a menos de 0 euros
Últimas noticias
- Precio de la luz se desploma este martes con la nueva tarifa y tras el apagón: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
- Última hora del apagón en España: el servicio de luz se está restableciendo en algunas provincias españolas
- El sector hostelero lidera la destrucción de empleo en el primer trimestre de 2025
- Makro amplía plantilla en abril y lanza 58 ofertas de trabajo con sueldo de 1.800 euros
- Creatina más allá del gimnasio: estos son sus beneficios para el cerebro, la memoria y el cuerpo