
Hay una norma no escrita para todos los reclutadores. Y te afecta directamente a la hora de conseguir empleo. No importa para qué empresa quieras trabajar, porque todas tienen el mismo problema: la falta de tiempo. Los de recursos humanos, cuando se enfrentan a un proceso selectivo, no suelen dar abasto y agradecen enormemente los currículums claros y concisos. Esto es, si el tuyo no es así, estás fuera.
Pero no solo eso. Debes darle lo que buscan en un tiempo muy específico: 6 segundos. Podría parecer realmente poco, pero es lo que afirman muchos reclutadores. Entre ellos, un ex trabajador de RRHH de la mismísima Google, Nolan Church, que ha trabajado para otras tecnológicas. Así lo ha confirmado al medio CNBC, pero lo suyo no es una excepción. Aquí en España, la reclutadora Andrea Ramos, detrás de Reclutando voy, también lo confirma: son 6 segundos lo que suelen tardar en mirar un currículum.
Esto, de primeras, nos indica dos cosas: si no destacas en ese tiempo, lo más probable es que acabes siendo descartado. Lo segundo es que hay determinados apartados del CV, aquellos en los que primero se fijan, que deben estar redactados a conciencia. Ni más ni menos porque puede ser, incluso, lo único que vayan a leer de nosotros.
Lo primero que ven de tu currículum
Ya sabemos que, aproximadamente, ven nuestro currículum en 6 segundos. Ahora toca optimizar nuestro CV para asegurarnos de que superamos dicha prueba. Nolan Church da la primera pauta, básica pero esencial: los currículums deben ser de una sola página, por mucha experiencia que se tenga.
Dicho esto, ahora pasamos a los consejos de Andrea Ramos, que nos detalla en qué se fijan los reclutadores cuando cogen un currículum:
- Titular profesional.
- Perfil profesional.
- Funciones de la experiencia.
- Palabras clave.
Sobre las funciones de la experiencia, da un dato importante: lo más recomendable es describirlas en formato lista y seleccionar unas pocas, unas tres o cuatro por experiencia. En esto también coincide el ex-reclutador de Google, explicando que ver los apartados de habilidades o experiencia en bloques de texto de varios párrafos suele causar una mala sensación a la mayoría.
No obstante, resumir no siempre es fácil, sobre todo cuando se tiene mucha experiencia. En el caso de vernos apurados, Nolan Church recomienda utilizar ChatGPT o cualquier otra IA similar, a la que podemos pedir que sintetice aquellos apartados que no sabemos cómo acortar. Según este experto, los resultados son “sorprendentes”.
Es posible que este requisito, el de la brevedad, cause controversia a muchos candidatos. ¿Y si me quedo corto? Según los expertos, el primer paso es llamar la atención, porque, de ser así, podremos desarrollar nuestras habilidades, experiencias y logros en los siguientes pasos del proceso selectivo, que suele ser una entrevista.
Como último consejo, a la hora de redactar nuestro currículum, es importante utilizar verbos de acción y no pasivos. Y, por supuesto, personalizarlo según la oferta de trabajo. Lo que buscan en una empresa, no tiene por qué ser lo mismo que lo que demandan en otra. La personalización es fundamental y, siempre que se cuente con ellas, en el apartado de palabras clave se pueden poner aquellas cualidades o conocimientos que requieren en las descripciones de los puestos de trabajo a los que queremos postularnos. Pequeños trucos que pueden marcar la diferencia.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Sánchez asegura que ya trabaja "discretamente" con los grupos para poder presentar los PGE este año
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- La Inspección de Trabajo puede multar con hasta 225.000 euros si haces esto con las ayudas del SEPE
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
- Que no te la jueguen: las cláusulas nulas más frecuentes en los contratos de alquiler