
El mercado laboral se encuentra en un proceso de cambios y debates importantes por la llegada de la Inteligencia Artificial a las empresas. Su impacto puede generar pérdidas de puestos de trabajo y la creación de otros, según los distintos enfoques. Sin embargo, lo que en la actualidad está claro, es que esta tecnología puede ayudar en las tareas del trabajo a los empleados que busquen solucionar problemas prácticos.
La Inteligencia Artificial ya es capaz de asistir de una forma efectiva en cierto tipo de funciones, como las de tomar nota en las reuniones, o realizar comunicados adaptados según los destinatarios. Por este motivo, cada vez más, se está utilizando para resolver problemas comunes en el mercado laboral. Pero entonces, ¿en qué me puede ayudar la IA?
La IA como aliada en el trabajo
El uso de la IA en el trabajo ha ido avanzando con el tiempo y continuará haciéndolo, ganando aún más terreno. Su importancia para la automatización de tareas y mejorar la eficiencia de los trabajadores ya es un hecho en muchas empresas a nivel internacional. Por esta razón, conocer en qué funciones se puede utilizar con éxito, es beneficioso para los profesionales.
Comprensión de temas complejos
La Inteligencia Artificial puede ayudar a comprender temas académicos complejos, por medio de herramientas que la utilizan para hacer resúmenes más sencillos, y con explicaciones de conceptos difíciles de entender si no se domina el tema. Puede ser una buena forma, no solo de aprender, sino también de ganar tiempo.
Optimización del correo electrónico
En este caso, la IA ayuda a clasificar los correos electrónicos, sobre todo si se reciben muchos y permite darles respuesta más rápido. Existen programas con IA, que pueden incluso analizar el contenido de los mensajes, identificar los remitentes, y dejar organizada la bandeja de entrada según prioridades. También pueden usarse para redactar respuestas.
Mejora la comunicación con compañeros
Cuando ocurre un conflicto laboral, puede que una de las partes implicadas, escriba algún mensaje ‘hostil’ a su compañero. Descargando así, el enfado y molestia que tiene por determinada situación en el trabajo. Para bajarle el tono al mensaje, y no enviarlo, y generar un conflicto aún mayor, se le puede pedir a la IA que lo reescriba de forma más cordial y constructiva. De esta manera se estará manifestando descontento de una forma más diplomática, buscando alcanzar una mejora.
Reuniones más efectivas con IA
Actualmente, existen varios asistentes de reuniones que usan AI. Esta función es muy útil cuando, por llamadas o mensajes, tendemos a distraernos en medio de una reunión. Si esto ocurriera, estas herramientas son capaces de resumir, transcribir y organizar lo que se dice, para que más tarde se pueda repasar. Plataformas como Zoom y Teams ya cuentan con esta opción, a tiempo real y permitiendo retroceder en la conversación si fuera necesario.
Análisis de datos
El procesamiento y análisis de datos son muy importantes para las empresas porque les permiten obtener información valiosa para mejorar el negocio. Por este motivo, usar la IA permite automatizar estos procesos, y enseñarle a que identifique tendencias y patrones con vistas a hacer más eficiente el trabajo y su rendimiento.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He trabajado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión de por vida, no es justo"
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Los cajeros automáticos cambiarán el próximo 28 de junio para adaptarse a la nueva normativa: así afecta al sacar dinero en efectivo
- Miles de pensionistas de incapacidad permanente recibirán una paga extra de 6.535,20 euros en junio
- Precio de la luz mañana, 14 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- El Imserso avisa de las nuevas empresas adjudicatarias para sus viajes desde 50 euros del Programa de Turismo Social
- Gonzalo Bernardos, economista, “los jóvenes de los 80 somos conscientes de que en nuestras casas había economía de guerra y no teníamos vacaciones”
- Un local es obligado quitar la terraza que había colocado en las zonas comunes de la comunidad y a pagar 1.496 euros por el uso indebido
- Un jubilado gana el Euromillones, pero la administración no se lo paga: tiene que vivir de bancos de alimentos porque no tiene dinero
- Si conservas alguno de estos videojuegos antiguos podrías tener en tus manos más de 4.000 euros