
Convocatoria urgente de empleo público en Correos con la oferta de trabajo para 822 plazas con contrato fijo. Si quieres trabajar en Correos debes conocer que la empresa pública del sector postal oferta 822 vacantes laborales para aumentar plantilla y repartir paquetes en horario de tarde.
La fecha de inicio de estos contratos fijos es el 1 de noviembre y el horario de trabajo para esta jornada laboral es de 18:00 a 21:00 horas. Con este horario de trabajo pretenden que el que consiga una de estas plazas de empleo público, encuentre a los destinatarios de los paquetes en sus casas.
Los 822 nuevos puestos fijos comenzarán a cubrirse primero en las capitales de provincia, y en el primer trimestre del año 2021 podrá llegar a todas las localidades de España, según relata el sindicato de funcionarios CSIF.
Requisitos para solicitar uno de los 822 puestos de empleo público en Correos
Si quieres saber cómo participar en la convocatoria de 822 puestos de empleo público en Correos para repartir paquetes en horario de tarde con contrato fijo, debes saber que 780 vacantes de trabajo son para reparto. El resto, 42, para un puesto de jefe.
De estas 780 plazas para trabajar en Correos, 516 serán repartos motorizados mientras que 264 son para carteros. El modo de selección es mediante concurso de traslados de personal que ya consiguió un empleo en Correos en cualquier oficina.
No obstante, esperan crear una Bolsa de Empleo Correos en caso de que estas plazas vacantes no se cubran. Uno de los requisitos para solicitar estos puestos de trabajo en Correos es tener un contrato a tiempo parcial en la empresa postal.
Actualmente, los estudiantes que comenzaron a estudiar unas oposiciones para trabajar en Correos están en espera de la publicación de fecha de examen.
En estos momentos, ya existe la convocatoria para optar a una de las 3.421 plazas de empleo público para conseguir un puesto de trabajo en Correos.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El parque temático español que es "mucho mejor que Disneyland", según la prensa británica
- La Generación Z aprende a ahorrar gracias a los Happy Meals y ahora usa al ChatGPT como psicólogo
- Esta es la primera causa de despertarse en mitad de la noche: “Si después de 15 minutos…”
- Estas son las 2 únicas bebidas de fruta que aprueba la OCU como saludables
- Dónde debo invertir mis ahorros cuando suban los aranceles