
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) acaba de alertar de un fraude por SMS que se esta cometiendo para poder cobrar la prestación por desempleo a aquellas personas afectadas por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo o ERTE.
Estos últimos días los sindicatos, administraciones y asociaciones de consumidores están alertando sobre diferentes intentos de fraude por el que a diferentes ciudadanos les piden los datos bancarios para abonar la prestación por desempleo debido a un ERTE.
Ya son más de 1.500.000 de trabajadores afectados por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), que están siendo víctimas de diferentes intentos de fraude.
Como era de esperar, en una situación como esta también hay quienes se aprovechan para poder cometer fraudes. Diferentes redes criminales que utilizan los datos bancarios de estos trabajadores afectados por un ERTE para poder cometer delitos como pueden ser compras online o contrataciones fraudulentas de productos o servicios en nombre del titular estafado.
Ya se han detectado que operan a través de un mail, un sms o whatsapp pidiendo a los trabajadores afectados sus datos bancarios con la excusa de poder realizar la tramitación del pago de su paro.
Soy trabajador afectado por un ERTE, ¿tengo que facilitar mis datos personales?
Si usted se encuentra actualmente en la situación de un ERTE a causa de esta crisis del coronavirus, debe saber que únicamente deberá en todo caso facilitar los datos de su cuenta bancaria a su empresa, que lo más probable es que ya los tengan y sean ellos mismos los que le pasarán dicha información al SEPE.
Cómo cobrar la prestación por desempleo si soy afectado por un ERTE
En esta situación son las empresas las que están tramitando de forma directa y colectiva con el Servicio de Empleo Estatal (SEPE) las diferentes solicitudes de prestaciones por desempleo para sus trabajadores afectados por un ERTE.
Por el momento, el trabajador afectado NO debe realizar ningún trámite, y por supuesto, no facilitar a nadie más información personal sobre su banco.
Será la propia empresa o en su defecto su gestoría, la que comunica al SEPE el listado completo de todos los trabajadores incluidos en el ERTE, con sus datos personales, si tienen o no cargas familiares y el número de cuenta bancaria.
Estos son algunos de los avisos con lo que se está intentando prevenir a los trabajadores afectados para alertarlos de este intento de fraude.
Si no te han despedido y necesitas cobrar el paro puedes ver, cómo cobrar el paro si no soy afectado por un ERTE.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Un jubilado es obligado a pagar una pensión de 1.800 euros a su hijo de 21 años: el joven quiere recuperar su relación
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- ¿Qué IRPF tiene una pensión de viudedad?
- El trabajo más solicitado en Francia: hay más de 100.000 puestos sin cubrir
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Autobuses gratis en esta ciudad solo este miércoles: requisitos para disfrutarlo
- Bill Gates lanza una dura advertencia: “La inteligencia artificial hará innecesarios a los humanos en la mayoría de tareas dentro de diez años”