
El SEPE, en colaboración con la Fundación para la Formación en el Empleo (Fundae), ofrece 11.100 becas para realizar de forma gratuita el Certificado profesional de Soporte de Tecnologías de la información Google. Estas titulaciones pensadas para potenciar el currículum y encontrar empleo se encuentran alojadas en la plataforma Coursera. Ofrece los conocimientos necesarios para trabajar en puestos de nivel de soporte en IT y se compone de cinco cursos:
- Aspectos básicos de la asistencia técnica.
- Los bits y bytes de las redes informáticas.
- Sistemas operativos y tú: Convertirse en un usuario avanzado.
- Administración de sistemas y servicios de infraestructura de TI.
- Seguridad informática: defensa contra las artes oscuras digitales.
Yolanda Díaz, la ministra de Trabajo y Economía Social, ha asistido a la presentación de estas formaciones impulsadas por el Servicio Público de Empleo Estatal. La vicepresidenta segunda del Gobierno ha destacado la importancia de que la recualificación de las personas trabajadoras “debe ser siempre de carácter inclusivo e integrador”.
El SEPE informa: cómo se desarrollan los Certificados Profesionales de Google
Hay que recordar que este modelo de colaboración formativa dio el pistoletazo de salida en 2021. En aquel entonces fueron 5.000 los aprendizajes ofertados por el SEPE, y que ahora se amplían a 11.100 becas. También se han incorporado tres nuevos cursos en español de Certificados Profesionales. Además, la iniciativa cuenta también con el apoyo de diferentes ONGs, lo que impulsa la formación cualificada para la transformación tecnológica y digital.
Hoy presentamos las 11.000 becas para conseguir los Certificados Profesionales de Google en colaboración con @GoogleES, @inco_group, @Fundae_es y diferentes ONGs.
— Ministerio Trabajo y Economía Social (@empleogob) May 20, 2022
? Mejorar las habilidades digitales es mejorar las oportunidades de empleos de calidad. pic.twitter.com/HiJ6rx8FT8
Están pensados especialmente para erradicar las desigualdades entre los colectivos más vulnerables, como en los casos de los jóvenes menores de 30 años y los mayores de 52 años. Estos sectores de población son los que mayores dificultades encuentran a la hora de encontrar oportunidades laborales en el mercado de trabajo español.
En el perfil de los solicitantes de estas propuestas formativas, un 51% por ciento son mujeres. Más de la mitad, un 53,9% son personas trabajadoras en desempleo. Un 44,4% de las interesadas cuentan con un grado universitario o titulación superior. En cuanto a la edad, un tercio (el 32,9%) son jóvenes de entre 24 y 33 años.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- La justicia ordena devolver 78.542,67 euros a una mujer de 96 años a quien se le aplicó mal el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones tras recibir una herencia
- Hacienda no podrá reclamarte las deudas si ha pasado este tiempo
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Los viajes del Imserso presentan un nuevo precio de 50 euros para todos sus viajes: hay que cumplir un requisito
- El precio de la luz de este miércoles se desploma con la nueva tarifa: hasta 5 horas con la electricidad gratis
Últimas noticias
- La Seguridad Social reclama a una mujer la devolución de 22.785,80 euros de la pensión de viudedad tras reconocer el derecho a la primera esposa, pero el juzgado lo rechaza
- Los técnicos de Hacienda avisan del gran error que cometen la mayoría de contribuyentes en la Renta: están perdiendo dinero
- Un hombre entierra un tesoro con 15.000 monedas de oro y ahora lo encuentran sus herederos: vale 149 millones de euros
- Es oficial: los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo
- Este es el nuevo DNI para el móvil que ha aprobado el Gobierno: ¿se puede usar igual que el físico?