
Siguen las discrepancias dentro del Gobierno por la tributación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Este lunes, la ministra de Trabajo ha vuelto a la carga y ha asegurado que solo hay dos vías para resolver este asunto y que el SMI quede exento de tributar en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF): arreglarlo dentro del Gobierno o en el Congreso de los Diputados.
“Hay dos mecanismos para solventar las discrepancias. Uno, solventarlo dentro del Gobierno, que creo que sería lo sensato, y la otra es que mañana se van a calificar en la mesa del Congreso de los Diputados varias iniciativas que van a instar justamente a declarar exento esa tributación”, ha manifestado Díaz durante una entrevista en ‘La Hora de La 1’, en referencia a las proposiciones de ley de Sumar, PP y Podemos.
Así, ha añadido que podría retirar la iniciativa de Sumar si se alcanza un acuerdo dentro del Gobierno pero, si no, seguirá adelante. “Yo respeto las competencias ajenas. ¿A mí qué me gustaría? Alcanzar un acuerdo dentro del Gobierno. Esto es lo legítimo. Yo nunca voy a una negociación diciendo que no voy a mover una coma”, ha señalado.
Asimismo, ha reiterado que se enteró de la decisión del Ministerio de Hacienda de no elevar el límite exento para que el SMI quede exento de IRPF a través de los medios. “Cuando yo me enteré estaba con la secretaria de comunicación de Moncloa a mi lado y creo que nos enteramos las dos a la vez. Esto sí que no es correcto, yo no he hecho esto en mi vida, pero es que veníamos de un Consejo de Ministros presidido por el presidente del Gobierno en el que no hubo ni una referencia al salario mínimo”, ha expresado, añadiendo también que, la tarde de antes, el ministro de Economía aseguró que la decisión no estaba tomada.
Reproches a Hacienda: “está generando confusión con dos conceptos”
Yolanda Díaz, durante la misma entrevista, ha reprochado que el Ministerio de Hacienda dijera primero que la tributación del SMI en el IRPF solo afectara al 20% de los perceptores del SMI, con un impacto fiscal de entre 150 y 200 millones de euros, y después lo corrigiera.
“Después corrigió y dijo no, el impacto fiscal es superlativo, son 2.000 millones de euros. La misma Hacienda que le acaba de regalar a las eléctricas los impuestos en nuestro país. Por hacer pedagogía, lo que está haciendo Hacienda es jugar con dos conceptos. El mínimo exento y la deducción que hacemos a los perceptores del salario mínimo y eso no es correcto y no tiene nada que ver. Y ahí es donde Hacienda está haciendo o generado o confusión con dos conceptos”, ha aclarado.
A pesar de estas críticas, ha asegurado que le tiene un “grandísimo cariño” a María Jesús Montero, titular de Hacienda, pero que la política “no va de cariños”, va de diferencias políticas”, señalando que esta “siempre se coloca al lado de Economía”. En este sentido, ha apuntado que el ala socialista del Gobierno debería realizar políticas fiscales “progresistas, tal y como indica el mandato constitucional”.
“1.184 euros es una cantidad exigua para poder vivir con dignidad”
La ministra de Trabajo también ha defendido que el SMI se dirige a personas “que están fuera del convenio colectivo” y que se corresponde con las “personas más vulnerables”. De hecho, ha manifestado que “1.184 euros al mes [el nuevo SMI] es una cantidad exigua para poder vivir con dignidad”, que contrasta con las declaraciones de Montero de que el salario mínimo es un sueldo “digno” y no una “renta de subsistencia”.
De vuelta con la posición del PSOE, ha declarado que “lo que no es de izquierdas es bajar los impuestos a las energéticas, que tienen unos márgenes empresariales muy elevados, permitirle a los rentistas en nuestro país que se olviden del 100% del IRPF, y que tengamos un Impuesto de Sociedades que es más o menos semejante al europeo, pero que tiene dos grandísimos agujeros que nos hacen singularmente diferentes, que son las deducciones y bonificaciones fiscales”.
En referencia a estas últimas, ha denunciado que permiten que una gran corporación tribute al 3,8% pero un pequeño autónomo lo haga por el 17,5%. “El cambio lo produce el Partido Socialista, pero insisto: lo que no es de izquierdas es regalarle los impuestos a las energéticas” y decirle “a los más vulnerables, las rentas que son de 16.500 euros al año, que tienen que hacer el aporte fiscal", ha agregado, recordando que, en las últimas subidas, siempre se ha elevado el límite exento.
Sumar aboga por una reforma fiscal
En último lugar, Yolanda Díaz ha explicado que desde Sumar presentaron una reforma fiscal en la que se aborda los distintos tramos del IRPF, expresando que uno de los problemas actuales es que las rentas salariales de 17.000 a 100.000 euros “pagan el mismo tipo marginal” y eso “no es justo”.
Sin embargo, ha añadido que Hacienda “no comparte esto” y que “cuando hay sentido común en la calle y no lo hay en el Gobierno, es que algo falla”. En este sentido, ha asegurado que esta medida “está amparada por todas las formaciones políticas, en el hemiciclo” lo que “quiere indicar cosas”. “Es decir, todas las formaciones de izquierdas, por supuesto el PP, no sé lo que opina Vox, pero están diciendo que no es justo hacer esto. El debate no es si subir o bajar impuestos, es quién paga y quién no paga impuestos en España", ha concluido.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Una mujer es obligada a pagar 17.250 euros por “exceso de herencia” y la justicia ordena que no pague el impuesto de transmisiones
- Trabajo y Hacienda logran finalmente un acuerdo por la tributación del SMI ‘in extremis’
- Tres herederos se enteran que la Seguridad Social sigue abonando la pensión de su padre fallecido hace 15 años, le reclaman 12.410 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz se desploma hoy sábado con la nueva tarifa: hasta 9 horas por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- Estos son los precios definitivos para 2025 del abono transporte de Madrid: los menores, los grandes beneficiados
- Salen a la luz los nombres de las mujeres más influyentes de Almería: la directora de NoticiasTrabajo se cuela entre las finalistas
- Gonzalo Bernardos se alegra de que las ventas de esta famosa empresa hayan caído en más de un 47%: “espero que sigan cayendo”
- De lunes a viernes y sueldo de 1.500 euros: estos campings están contratando con incorporación urgente
- Buenas noticias para los trabajadores: el permiso por enfermedad u hospitalización que se puede pedir más de 5 días al año y hay más novedades