
El Tribunal Supremo ha establecido en una sentencia que, en caso de divorcio, la madre no tendrá derecho a quedarse en la vivienda familiar indefinidamente cuando el hijo común es mayor de edad e independiente económicamente. El padre únicamente cobraba un subsidio de 450 euros al mes, y la justicia considera que vulneraría el equilibrio de las partes y se consideraría una “expropiación forzosa” de la vivienda al padre.
Así queda recogido en una sentencia (disponible en este enlace) en la que se aclara que la madre presentó la demanda de divorcio ante el Juzgado de Primera Instancia nº 3 de Leganés, en la que solicitaba entre otras cosas, el uso exclusivo de la vivienda familiar.
El juzgado le concedió la vivienda y la Audiencia provincial de Madrid ratificó dicha decisión, que fue llevada por el exmarido hasta el Tribunal Supremo, alegando que dado que su hijo es mayor de edad y económicamente independiente, el uso exclusivo de la vivienda debía limitarse temporalmente. Añadió que su situación económica era precaria, ya que solo cobrara un subsidio de 450 euros, y además residía en una vivienda heredada compartida con otros copropietarios, que estaba en proceso de venta.
El Supremo considera que la exmujer solo podrá residir en la vivienda durante un año
El Tribunal Supremo para emitir su decisión tuvo en cuenta tanto las precarias condiciones económicas de la mujer, que no tenía recursos para encontrar una vivienda a corto plazo, como las del exmarido. Determinó que la atribución indefinida del uso de la vivienda sería desproporcionada y contraria al artículo 96 del Código Civil, que permite asignar el uso al cónyuge más necesitado, pero únicamente por un tiempo razonable.
Según el Tribunal, la mujer podrá usar la vivienda durante un año desde la fecha de emisión de la sentencia, considera que “la atribución del uso de la vivienda familiar no puede extenderse indefinidamente cuando no existen hijos menores de edad, ya que ello vulnera el equilibrio patrimonial entre las partes y podría interpretarse como una expropiación forzosa.”
Además, desestimó la propuesta del exmarido de un uso alternativo anual de la vivienda, considerando que esta medida resultaría inviable y antieconómica. El tribunal instó a las partes a buscar soluciones, como la venta o el arrendamiento del inmueble, una vez finalice el plazo de uso exclusivo.
Para emitir su sentencia el Alto Tribunal se basó no solo en el citado artículo del Código Civil sino también en precedentes como la sentencia 624/2011, que reafirma que las medidas de protección deben ser proporcionales y limitadas en el tiempo.
Otras noticias interesantes
- La justicia avala los acuerdos tomados en una junta de vecinos a la que solo acudió un propietario en segunda convocatoria
- La justicia valida el testamento de una anciana con problemas de salud que quitó la herencia a sus herederos para dejarla a una ‘sobrina lejana’
- La justicia valida el testamento de un hombre escrito en una caja de congelados en el que deja sin herencia a su familia
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- Hacienda no podrá reclamarte las deudas si ha pasado este tiempo
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Los viajes del Imserso presentan un nuevo precio de 50 euros para todos sus viajes: hay que cumplir un requisito
- El precio de la luz mañana jueves vuelve a desplomarse: hay varios tramos a 0 euros
Últimas noticias
- La Inspección de Trabajo puede multar con hasta 7.500 euros a las empresas que nieguen o incumplan los descansos de sus trabajadores
- La Seguridad Social aprobará importantes novedades para la jubilación anticipada y será "en cuestión de semanas"
- El precio de la luz mañana jueves vuelve a desplomarse: hay varios tramos a 0 euros
- La reducción de jornada laboral a 37,5 horas volverá al Consejo de Ministros con estas modificaciones
- Las únicas comunidades en las que se puede solicitar el Bono de alquiler Joven de 250 euros al mes