
El subsidio por desempleo es una ayuda que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece a todas aquellas personas sin trabajo que tienen una carencia de rentas. En ese momento, pueden recibir de una herencia un bien inmueble, es por eso que muchos de ellos se preguntan si la administración puede multarles quitándoles la ayuda de 480 euros si tienen vivienda propia.
Duda lógica ya que uno de los principales motivos por los que el SEPE retira los subsidios por desempleo recae en sobrepasar un límite de renta. Uno de sus requisitos fundamentales revisable cada mes consiste en no superar un límite de rentas, concretamente, el 75% del salario mínimo interprofesional (810 euros al mes).
Es por eso que a la hora de aceptar o no la solicitud del subsidio, este organismo dependiente del Ministerio de Trabajo, revisa los ingresos de cada solicitante para ver si se sobrepasa o no. Entre esas rentas revisables están las del trabajo, pensiones, otras prestaciones de la Seguridad Social, becas… Y también las procedentes de capital inmobiliario como inversiones financieras o casas en propiedad arrendadas.
¿Puede el SEPE retirar el subsidio por desempleo si hay viviendas en propiedad?
Por regla general, cuando una persona agota la prestación contributiva por desempleo (el paro) y comienza a cobrar un subsidio, no se tiene en cuenta tanto si tienen una vivienda en propiedad como la residencia habitual, sino si existe, por ejemplo, una segunda residencia arrendada que le ofrece ingresos económicos cada mes.
Visto lo anterior, el SEPE sí que puede retirar el subsidio por desempleo una vez que comprueba que la persona tiene en propiedad viviendas que no son el domicilio habitual y que le otorgan unos beneficios de alquiler que superan esos 810 euros mensuales, es decir, el límite de rentas obligatorio.
Hay que tener en cuenta que además se revisan las rentas de las plusvalías o ganancias patrimoniales que procedan de la venta de patrimonio. El total de todas ellas tiene que estar por debajo del 75% del SMI cada mes.
¿Qué ocurre si recibo una herencia y sobrepaso el límite de rentas al cobrar un subsidio por desempleo?
En estos casos, la administración pública de empleo deja la puerta abierta a que si se produce un exceso de rentas por recibir una herencia, “el SEPE suspende durante un mes el cobro del subsidio y después de esa suspensión el beneficiario vuelve a recibir el subsidio”.
Previamente, debe haberle informado de forma inmediata en el plazo de 30 días siguientes al cobro de la misma. Cuando no lo hiciera, la falta de desconocimiento no le libraría de ver cómo se extingue su subsidio y nunca más podría cobrarse. En el peor de los casos, le obligarían a devolver toda la cuantía íntegra de ayuda asistencial percibida hasta ese momento.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- Transporte público gratis a partir de julio solo para estas personas: estos son los requisitos
- Un trabajador sufre un infarto, coge la baja y es despedido después de denunciar a la empresa: la Justicia lo declara nulo por discriminación
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una familia hereda unas tierras hace más 30 años y descubren que el pueblo se ha quedado con ellas
- El precio de la luz se dispara este domingo con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La moneda por la que pagan miles de euros: el secreto que la hace especial en las subastas
- Ni vinagre ni bicarbonato: el truco casero para eliminar el sarro del váter y los grifos de inmediato
- Una pareja de ancianos de más de 80 años son desalojados de su casa por un engaño de su nieto: “nunca pensé que nos haría algo así”
- Ni langostinos ni almejas: el marisco ‘made in Spain’ que arrasa en Carrefour y tiene un 70% de descuento por tiempo limitado
- Una estadounidense que vive en España reacciona así al ver la Semana Santa de Sevilla: “Me hice muchas preguntas”