
Unas de las novedades que más inquietud ha provocado en los desempleados beneficiarios del subsidio por desempleo es la posibilidad de compatibilizarlo con un trabajo durante los primeros seis meses de actividad. Sin embargo, el Real Decreto-ley 7/2023 recoge unos complementos de incentivos al empleo del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) que reducen la cuantía a cobrar entre 90 y 450 euros, como se verá más adelante.
Hasta ahora, esa compatibilidad de un contrato laboral con el subsidio se limitaba a los contratos parciales. A partir del 1 de junio de 2024, momento en que entre en vigor la norma, se extenderá también a los contratos de jornada completa. A efectos prácticos, el complemento de apoyo al empleo se cobra en vez del subsidio.
💻 El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del @empleogob, el Real Decreto-ley 7/2023, para la simplificación y mejora del nivel asistencial de la protección por desempleo.
— SEPE (@empleo_SEPE) December 20, 2023
🔵 Más INFO 👉 https://t.co/KrEUhqWXpT pic.twitter.com/3VFb6Ib3jQ
Como apuntan desde la administración pública de empleo, “quienes accedan al subsidio manteniendo uno o varios contratos a tiempo parcial, así como los perceptores del subsidio para mayores de 52 años, ya sean contratados a tiempo completo o parcial, la ayuda se convertirá en un complemento de apoyo al empleo”.
Aquí hay que puntualizar que el importe a cobrar se establecerá en función de la jornada de desempleo y el tiempo que lleve cobrándolo, contado en trimestres, por lo que el dinero a recibir siempre será menor.
¿Por qué perjudica a los desempleados? Básicamente, porque entre los requisitos que tendrán que cumplir está es de demostrar una carencia de rentas que no pueden ser mayores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional. Es decir, que los beneficiarios de esta ayuda asistencial no pueden ingresar más de 810 euros mensuales si no quieren perderla.
Las nuevas cuantías del subsidio por desempleo en 2024
A partir del 1 de junio de 2024, momento en que entre en vigor el real decreto que recoge la reforma de los subsidios por desempleo, los perceptores verán modificaciones en la cuantía. Solo serán para quienes tengan la condición de subsidiarios a partir de esa fecha.
Durante los primeros seis meses del año, quien sea beneficiario recibirá cada mes un total de 480 euros, el 80% del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM). Si al comienzo del año, ese indicador sube por encima de los 600 euros, las cuantías se verán modificadas.
Desde junio, los primeros seis meses, el importe asciende hasta los 570 euros al mes (95% IPREM), que en los seis meses siguientes bajará a los 540 euros (90% del IPREM). Tras ese año y hasta un máximo de 30 meses, la cuantía será la de 480 euros en cada mensualidad.
Así bajan las cuantías del subsidio con el complemento de apoyo al empleo
Este nuevo complemento de apoyo al empleo durante los primeros 180 días de actividad reducirá la cuantía de la ayuda asistencial en función del tipo de jornada laboral y el tiempo que se tenga derecho al subsidio. Estas son las variables por las que se regirá.
Así, quienes accedan a una oferta de empleo a jornada completa y lleven menos de tres meses recibiendo la ayuda del SEPE, pueden cobrar un complemento de 480 euros, a pesar de que la reforma permite cobrar 570 euros durante el primer medio año. La diferencia es de 90 euros.
Más duro será para las personas que trabajen a tiempo parcial por menos de 20 horas semanas y lleven más de cuatro trimestres recibiéndolo porque disminuye unos 450 euros del IPREM.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz se desploma con la nueva tarifa este miércoles: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- Estos supermercados retiran aceite de oliva de varias marcas y piden que no se consuma
- Un inquilino okupa la vivienda de su compañero de trabajo y lo amenaza delante de las cámaras de televisión: “lo vas a pagar”
- Palo de la Inspección de Trabajo a CaixaBank por cometer infracciones graves en materia de prevención de riesgos laborales
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”