
El Ingreso Mínimo Vital nació como una prestación de la Seguridad Social cuya finalidad es la de dar una cobertura económica a las personas o familias que no llegan a un límite anual de rentas. Con la llegada de la temporada estival y las vacaciones son muchos los beneficiarios que necesitan saber si ¿el Ingreso Mínimo Vital tiene paga extra? Esta administración ha lanzado un aviso para aclarar las dudas.
Es normal que surja esta duda, ya que desde inicios de año, el Ministerio de la Seguridad Social, liderado por José Luis Escrivá, ha aumentado los esfuerzos porque esta renta garantizada llegue a un mayor número de beneficiarios. Por el momento, tal y como aportan los últimos datos conocidos, esta ayuda ya llega a más de 1,6 millones de personas.
De primeras, la administración pública ha avisado que no, no habrá paga extra de verano. Y es que, como se verá a continuación, esto tiene una explicación.
¿Por qué el Ingreso Mínimo Vital no tiene paga extra en verano?
Desde la Seguridad Social acaban de lanzar un aviso para explicar cuál es el motivo específico de por qué el Ingreso Mínimo Vital no tiene paga extra en verano. Para ello ha recurrido a su derecho a cobro por parte de los beneficiarios. Estos ven ingresada la cuantía de la prestación en 12 pagas al año y no en 14, como sí ocurre con los pensionistas.
Mejor explicado queda en el Real Decreto-Ley 20/2020, donde se recoge esta ayuda, al reflejar que “la renta garantizada para un hogar unipersonal es el equivalente al 100% del importe anual de las pensiones no contributivas de la Seguridad Social vigente en cada momento, dividido por 12 meses”.
Por tanto, de ahí se deduce que todas las personas que reciben esa mensualidad, no cobran nunca ninguna paga extra, ni en verano ni en Navidad. Otro motivo es porque el IMV es una prestación no contributiva, por lo que no aporta al sistema contributivo español, como sí ocurre con las pensiones de la Seguridad Social, que son contributivas.
Es necesario aclarar que esta ayuda no corresponde con una cuantía fija, sino con la diferencia entre el límite de ingresos máximos fijados cada año por el Gobierno de España y las rentas de los solicitantes en función del número de miembros de la unidad familiar.
¿Cuándo se cobra el Ingreso Mínimo Vital en junio de 2023?
Siguiendo el mencionado real decreto-ley, el Ingreso Mínimo Vital se cobra entre el primer y cuarto día hábil del mes siguiente, ya que la ley dice que se cobra a mes vencido. Como los días 1 y 2 de julio son fin de semana y los organismos públicos no tienen actividad en esos días, los pagos se hacen en día hábil, se espera cobrar el dinero a partir del lunes, 3 de julio. Sin embargo, hay entidades bancarias, como CaixaBank, BBVA o Banco Santander, que se adelantan a esa fecha y lo ingresan en el último día hábil del mes correspondiente.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He trabajado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión de por vida, no es justo"
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Los cajeros automáticos cambiarán el próximo 28 de junio para adaptarse a la nueva normativa: así afecta al sacar dinero en efectivo
- Miles de pensionistas de incapacidad permanente recibirán una paga extra de 6.535,20 euros en junio
- Precio de la luz mañana, 14 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- El Imserso avisa de las nuevas empresas adjudicatarias para sus viajes desde 50 euros del Programa de Turismo Social
- Gonzalo Bernardos, economista, “los jóvenes de los 80 somos conscientes de que en nuestras casas había economía de guerra y no teníamos vacaciones”
- Un local es obligado quitar la terraza que había colocado en las zonas comunes de la comunidad y a pagar 1.496 euros por el uso indebido
- Un jubilado gana el Euromillones, pero la administración no se lo paga: tiene que vivir de bancos de alimentos porque no tiene dinero
- Si conservas alguno de estos videojuegos antiguos podrías tener en tus manos más de 4.000 euros