
Cuando se está en proceso de compra de una vivienda, lo habitual es que los compradores intenten conseguir la casa de sus sueños al mejor precio posible, y por ello suelen hacer ofertas a los propietarios del inmueble con la intención de negociar el importe de la misma. Suele ser frecuente que para que dar más credibilidad a la oferta, se entregue una cantidad simbólica de dinero, pero ¿qué pasa si el propietario rechaza la oferta?
Cuando se realiza una oferta por una vivienda, sobre todo si se hace a través de una agencia inmobiliaria, lo usual es firmar un documento, en el que se detalle el precio que el comprador interesado quiere pagar por dicho inmueble. Es también habitual que se entregue una cantidad de dinero para formalizar dicha oferta que suele rondar sobre el 1% del valor que se ofrece de la vivienda.
Estos documentos no son vinculantes, y el dinero suele quedárselo la agencia en depósito, no se entrega al dueño de la vivienda. Una vez que se ha realizado dicha oferta, y se ha firmado el documento por parte de la persona interesada en comprar la vivienda, el propietario tiene un plazo para dar una respuesta, que dependerá de lo que se haya firmado, pero suele rondar entre los 5 y 7 días
Qué pasa si la oferta de compra es rechazada
Una vez que el propietario ha tomado su decisión, si es positiva, la oferta se formaliza pasando habitualmente a realizarse un contrato de arras, y el dinero que se ha entregado en la oferta será descontado de estas. Es decir si la oferta se hizo con 1.000 euros y las arras son de 10.000 euros, solo habrá que entregar 9.000 euros.
En el caso de que la oferta sea rechazada, al no ser el documento de oferta un contrato vinculante, el dinero aportado para realizarla tendrá que ser devuelto al comprador interesado, lo habitual es que las agencias inmobiliarias lo devuelvan en un plazo de 1 a 3 días desde que se rechaza la oferta, pero dependerá de lo que se haya acordado.
Qué hay que tener en cuenta cuando se entrega dinero para oferta de compra
Estas ofertas son un trámite muy habitual cuando se compra una vivienda, pero se deben tener una serie de consideraciones en cuenta, como que estén debidamente identificados los siguientes datos:
- Datos del ofertante.
- Datos del propietario.
- Datos de la Agencia Inmobiliaria (si la hubiera).
- Datos de la vivienda.
- Precio que se ofrece por la vivienda.
- Plazo que tiene el propietario para dar una respuesta.
- Dinero que se entrega, al igual que los datos dé a quien se entrega.
- Plazo para formalizar el contrato de arras en caso de que la oferta sea aceptada.
- Plazo para devolver el dinero en caso de que la oferta sea rechazada.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El SEPE suspenderá el subsidio para mayores de 52 años a los desempleados que rechacen hacer entrevistas de trabajo
- El precio de la luz se desploma a mínimos con la nueva tarifa este viernes y con 5 horas por menos de 1 euro
Últimas noticias
- El pozo más profundo de la Tierra muestra un hallazgo sorprendente a 12.000 metros: Rusia ordenó cerrarlo de inmediato
- Un vigilante de seguridad es despedido tras cerrar El Corte Inglés donde trabajaba y lo reclama porque consiguieron un nuevo servicio: es procedente
- Un funcionario de la Seguridad Social avisa a los que han hecho la mili en España: “Muchos no lo saben, pero puede afectar a su jubilación”
- Esta es la cantidad de pasos que tienes que dar si tienes más de 65 años
- BBVA está regalando 400 euros al instante si cumples este requisito