
Comprar una vivienda sale caro, y los españoles dedican gran parte de su sueldo al pago de la hipoteca. El precio de la vivienda sube de forma imparable y los tipos de interés también lo han hecho en los últimos años, ambos aumentos a un ritmo mucho más alto que los sueldos de los españoles, que tienen que hacer grandes esfuerzos para pagar las cuotas, destinando casi 7 años íntegros de salario al pago de la hipoteca, cuatro meses más que el año anterior.
Así lo revela el estudio del portal inmobiliario Fotocasa “Relación de salarios y la compra de vivienda en 2023”, que compara los sueldos medios ofrecidos en las ofertas de empleo de la plataforma Infojobs con los precios medios de la vivienda de segunda mano en venta del Índice Inmobiliario del portal.
Los españoles dedican 6,7 años de sueldo íntegro al pago de la hipoteca
Según los datos, para pagar la hipoteca de un piso de 80 metros los españoles tendrían que dedicar todo lo que ganan a ella durante 81 meses, es decir, 6,7 años.
Esto refleja el delicado momento por el que está pasando el sector de la vivienda, no solo a nivel alquiler, sino también aquellos que tienen que financiar la compra con una hipoteca. María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, aclara que “el esfuerzo salarial que un ciudadano debe realizar para comprar una vivienda está en las cotas más altas de la última década”. Esto ha sido provocado no solo por el aumento de la vivienda, sino en gran parte por las subidas de los tipos de interés que comenzaron en 2022 y que han hecho que las cuotas de las hipotecas aumenten significativamente.
Los sueldos medios están aumentando ligados en gran medida a las subidas del SMI; sin embargo, Mónica Pérez, directora de Comunicación y Estudios de InfoJobs, añade que los altos niveles de inflación de los últimos años “dejan como resultado una incontestable pérdida de poder adquisitivo y condicionan la vida de millones de personas trabajadoras”.
La situación en algunos puntos de España empeora considerablemente
Aunque la media española de sueldo destinado a la hipoteca es de 6,7 años, la mayoría de las comunidades españoles están por debajo de este ratio. Pero hay algunos puntos del país en los que este se dispara muy por encima de la media.
Las Islas Baleares encabezan la lista teniendo que destinar 12 años de sueldo, seguidas muy cerca por la Comunidad de Madrid donde hay que destinar el sueldo de 11,2 años.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- Estos bancos cierran 145 sucursales en Estados Unidos en solo 5 semanas
- Elon Musk pone ‘en jaque’ a la seguridad alimentaria de Estados Unidos con una nueva oleada de despidos
- Un hombre deberá devolver 8.509,01 euros del subsidio para mayores de 52 años del SEPE por no comunicar varios viajes a Marruecos
- Los 41 millones de euros del Euromillones con un único acertante a punto de caducar: ¿sigue el premio sin reclamar?
- En la Edad Media era habitual dormir dentro de armarios de madera: ¿por qué dejamos de hacerlo?